Con la llegada del primer fin de semana de julio, la Comarca Andina se activa con propuestas que cruzan ciencia, espiritualidad, arte, turismo y conciencia ambiental. Desde charlas sobre los incendios forestales en un contexto de cambio climático hasta peñas folklóricas, conciertos, actividades holísticas y el inicio de la temporada de invierno en el Laberinto Patagonia, la Comarca ofrece alternativas para todos los públicos.
Viernes 4 de Julio
Charla: Incendios forestales y cambio climático en la Patagonia
-
Hora: 16:00
-
Lugar: Fundación Cooperar, Pagano 625, El Bolsón
-
Descripción: Charla abierta al público organizada por la UNRN sobre el impacto del calentamiento global y el aumento de incendios forestales en el noroeste patagónico. Se analizarán posibles acciones para crear paisajes más resilientes.
Ceremonia de Limpieza Energética y Baño de Gong
-
Hora: 19:00
-
Lugar: Lumina Espacio Holístico, Perito Moreno 2186, El Bolsón
-
Facilitadora: Alumine Honik
-
Descripción: Encuentro espiritual alineado con la luna en cuarto creciente. Técnicas de limpieza energética y sonido vibracional para la renovación interior. Cupos limitados.
Concierto de la Camerata Académica de la Fundación Cooperar
-
Hora: 20:00
-
Lugar: Casa del Bicentenario, El Bolsón
-
Dirección musical: Josefina Bugallo
-
Descripción: Primer concierto del año con jóvenes talentos. Entradas agotadas.
Peña Alma Legüera
-
Hora: 21:00
-
Lugar: Cosecha Dorrego, El Bolsón
-
Entradas: Anticipadas a $5.000
-
Descripción: Noche de música folklórica para cerrar el viernes.
Sábado 5 de Julio
Apertura temporada invierno en Laberinto Patagonia
-
Horario: 11:00 hasta el anochecer (aprox. 18:30)
-
Lugar: El Hoyo, a 3,7 km del centro
-
Descripción: Recorrido en el laberinto vivo más grande de Sudamérica, ideal para conectar con la naturaleza y la geometría sagrada bajo la nieve.
Trueque y ventas comunitarias
-
Horario: 14:00 a 17:00
-
Lugar: Balcarce y Diagonal Azcona, El Bolsón
-
Condiciones: Llevar alimentos o productos de higiene para intercambiar. Primera hora solo trueque; segunda hora habilita ventas.
Centro Cultural Galeano – Pequeñas historias titiritescas
-
Hora: 17:00
-
Lugar: Sala Eguer Puerto, C.C. Galeano (Dorrego y Onelli)
-
Entrada: A la gorra
-
Descripción: Obra de títeres con humor y ternura para toda la familia.
Teatro Casero – Hijo del Campo
-
Hora: 20:00
-
Lugar: Teatro Casero (RP 16, km 7, Lago Puelo)
-
Descripción: Obra teatral con fuerte impronta poética.
Brotá Folklore – 4to Encuentro
-
Hora: 21:00
-
Lugar: Keuken Aoniken, Lago Puelo
-
Entrada: Libre con aporte voluntario
-
Descripción: Música y poesía folklórica para compartir y calentar el invierno.
Concierto de piano por alumnos de Giordania Mariani
-
Hora: 20:00
-
Lugar: Auditorio Casa del Bicentenario, El Bolsón
-
Descripción: Presentación de jóvenes pianistas locales.
Domingo 6 de Julio
Práctica de rescate en avalanchas
-
Horario: Dos bloques: 10:00-13:00 y 13:00-16:00
-
Lugar: Cerro Perito Moreno, plateau panorámico
-
Organizan: Club de Andinismo El Bolsón (CAEB) y Laderas
-
Requisitos: Equipo propio (DVA, sonda, pala), ropa adecuada para nieve.
-
Descripción: Actividad gratuita con inscripción previa. Capacitación para seguridad en montaña.
Cine: “Dos Hermanos”
19:00 | Casa del Bicentenario, El Bolsón
Entrada general $2000 | Estudiantes/jubilados $1000
Protagonizada por Graciela Borges y Antonio Gasalla.
Sinopsis: Dos hermanos obligados a convivir tras la muerte de su madre, entre conflictos, diferencias y momentos cómicos.
O.P