RED43 sociedad
04 de Julio de 2025
sociedad |

Florencia Papaiani: "Mi decisión no es contra la ideología del PJ, sino contra un grupo de líderes"

La funcionaria provincial detalló los motivos de su alejamiento del Partido Justicialista, denunciando manejos arbitrarios y la falta de consideración hacia quienes piensan diferente.

Escuchar esta nota

La ministra de Desarrollo Humano de Chubut, Florencia Papaiani, confirmó su alejamiento del Partido Justicialista (PJ) y su decisión de unirse a la iniciativa "Despierta Chubut". Papaiani explicó los motivos que la llevaron a tomar esta determinación, destacando una prolongada sensación de falta de valoración y consideración dentro de su antiguo partido.

 

 

Según sus declaraciones, la ministra sintió durante mucho tiempo que "no me sentí valorada ni tenida en cuenta" en el PJ. A esto se sumaron las decisiones de expulsar a ciertos grupos y líderes de su espacio político, lo que la impulsó aún más a tomar esta decisión. Papaiani confirmó que presentó su renuncia al Partido Justicialista durante la semana de la entrevista.

 

 

La ministra también señaló que nunca fue "formalmente invitada ni contactada" por la dirigencia del PJ, aunque sí mantuvo contacto con muchos militantes cuando fue convocada a asumir su rol actual. Además, afirmó desconocer cualquier sanción en su contra dentro del partido, asegurando que "nunca recibió notificaciones oficiales ni cartas" al respecto.

 

 

Su decisión inmediata fue "renunciar a su partido y participar del lanzamiento de 'Despierta Chubut'". Expresó su apoyo personal al gobernador, entendiendo que la provincia atraviesa "un momento complicado que requiere el compromiso de todos".

 

 

Papaiani fue crítica con la inclusividad del PJ, al considerar que ha dejado de ser un "espacio de contención que abrace a todos, sin importar sus puntos de vista". Subrayó lo que percibe como un "doble estándar" dentro del partido, donde quienes piensan diferente son a menudo "marginados o sancionados", citando su propia experiencia como diputada que fue sancionada por separarse de su bloque, mientras que otros que hicieron lo mismo no lo fueron. También apuntó a la "hipocresía de algunos líderes" que ahora la critican, pero que anteriormente buscaron su colaboración para campañas cuando había un candidato de otro partido.

 

 

A pesar de su decisión, Papaiani reconoció los comentarios positivos de Carlos Linares sobre su persona, indicando que, aunque él no esté de acuerdo con su decisión, "nunca la atacaría personalmente" debido a su historia compartida y su dedicación al partido.

 

 

La ministra enfatizó que las "constantes críticas y conflictos internos" dentro del partido no benefician a la ciudadanía, que está más preocupada por encontrar soluciones a sus problemas. Aclaró que su decisión no es "contra la ideología del partido o sus convicciones", sino "contra un grupo de líderes que manejan el partido de manera arbitraria, con estándares inconsistentes y sin considerar a los militantes dedicados". Finalmente, Papaiani aseguró que no ha "considerado ni ha sido contactada" para ninguna candidatura dentro del nuevo frente, y que su decisión es "personal y no impulsada por aspiraciones políticas".

 

 

 

F.P

 

¿QUÉ TE PARECIÓ LA NOTA?
Ocurrió un error