RED43 sociedad ChubutTrevelin
24 de Mayo de 2016
sociedad |

Trevelin: Trabajan en la intervención del río Percy

Escuchar esta nota

En los últimos años, las lluvias invernales trajeron aparejadas inundaciones, tanto en el radio urbano como en las zonas rurales del Valle 16 de Octubre. Para reducir las posibilidades de que se repita la situación, la Municipalidad de Trevelin junto al Instituto Provincial del Agua y la Dirección de Defensa Civil de Chubut, emprendieron un plan de trabajo que, entre otros ítems, implica la intervención sobre el cauce del Río Percy.
A través de un proyecto de Obra Delegada, se dio inicio la semana anterior a las tareas en el lecho del río, aprovechando que su cauce todavía no registra las crecidas habituales de la temporada invernal.
El secretario de Gobierno de la Municipalidad de Trevelin, Alberto Torres acompañado del titular de la Secretaría de Obras Públicas, Juan Ignacio Zapata y el director de Servicios Públicos, Javier Chuquel.
Zapata explicó a la prensa que “El proyecto consta de dos etapas. La primera, y la más importante, es la extracción de los bancos de áridos en las márgenes de áridos cercanos al Polideportivo Municipal”.
En tanto, la segunda etapa implica el, “fortalecimiento de la margen izquierda, en el sector denominado “entre puentes””.
“Actualmente estamos en el encauzado del río a través de retirar los bancos de arena
Una vez que cumplamos la primera etapa, trabajaremos para asegurar el talud y el terraplén de esa margen izquierda que fue la que el año pasado estuvo a punto de ceder y obligó a realizar tareas de urgencia”, indicó el Secretario de Obras Públicas
Se calcula que más seis mil metros cúbicos de áridos serán extraídos. Parte de ese material se usará para el fortalecimiento de las márgenes. Sin embargo, “otra parte será usada por Vialidad Provincial en los trabajos que realiza precio a la pavimentación de la ruta 259 en el tramo entre 5 Esquinas y el empalme con la ruta 17”, añadió el secretario de Gobierno, Alberto Torres, “esto nos permite optimizar recursos y ser más eficientes económicamente”.
Como contraprestación, Vialidad Provincial aportó los equipos viales necesarios para el movimiento de suelos.
Torres informó que el plan de trabajo total, llevará aproximadamente 4 meses. “Con esta etapa estamos avanzando rápidamente, Ya en las próximas semanas se van a ir notando los resultados”.
“No queremos que vuelva a repetirse lo del año pasado”, concluyó el funcionario.

 

¿QUÉ TE PARECIÓ LA NOTA?
Ocurrió un error