A partir del próximo 2 de Junio la Municipalidad de Esquel, en el marco del Programa de Modernización del Estado Municipal, pondrá en marcha el nuevo Sistema Integrado de Administración Financiera y Tributaria. Será la primera ciudad de Chubut en implementarlo. En busca de darle una mayor modernización y transparencia al Estado municipal se está realizando un gran trabajo en capacitación e implementación de tecnología, que posibilitará digitalizar procedimientos administrativos y generar herramientas para facilitar el acceso a información por parte de los ciudadanos, como también brindar datos útiles que permitan agilizar trámites y, en algunos rubros, iniciarlos.
La informatización creciente en procesos administrativos del Municipio, “incrementará notablemente la rapidez del funcionamiento, la transparencia y el control. Todo este movimiento y orden interno es lo que está detrás de aplicaciones o guías que son de fácil manejo por parte de los vecinos”, señaló el Subsecretario de Hacienda, Cdor. Matías Taccetta.
Dentro del programa de Modernización del Estado se destaca la importante inversión en materia tecnológica, con la incorporación de más de 120 computadoras nuevas de última generación, importantes servidores y otros bienes informáticos que garantizan conectividad y comunicación.
El nuevo Sistema Integrado de Administración Financiera y Tributaria, es otra de las incorporaciones realizadas, destacó el funcionario. En consonancia con los procesos de modernización y transformación para lograr equidad tributaria, desde el mes de Junio se comenzará a utilizar el sistema en una plataforma web.
Asimismo indicó que, junto al Secretario de Hacienda, Yago Beatove, “buscamos que esta herramienta informática nos permita optimizar la gestión tributaria tanto para el contribuyente como para los diversos usuarios internos del municipio al realizar los procesos de manera on-line. Además nos ayudará a estandarizar procesos relacionados a la gestión municipal permitiéndonos redactar manuales de procedimientos para los agentes municipales”.
Asimismo, a partir del próximo mes se pondrá en marcha del Sistema de Información Geográfico (GIS), implicando por un lado la actualización de la base catastral de la ciudad, con un relevamiento integral mediante imágenes satelitales y fotografías, y por otro, en la gestión integral de la información de todas las áreas del Municipio a través de intimaciones de las diferencias detectadas.
Esto significa para el Estado local “contar con información de gran utilidad para la planificación y la gestión integral de todas las áreas del Municipio, así como una mejor prestación de servicios y la posibilidad de aplicación de medidas de equidad tributaria”.
La bancarización, el pago a proveedores y pago de obligaciones tributarias vía CBU es otra de las medidas adoptadas no sólo con el afán de modernizar la gestión municipal, sino también para promover el cumplimiento de las obligaciones tributarias, permitiendo que los contribuyentes puedan adherir al débito directo por Clave Bancaria Uniforme y convenios de pago de todas los tributos municipales. Asimismo, redundará en un ahorro de tiempo para los proveedores y contribuyentes.
“En materia de mejoras en la atención al contribuyente se instalará un centro de gestión en la Terminal de Ómnibus, en las que los contribuyentes puedan declarar, gestionar su cuenta corriente, imprimir los volantes de pago actualizados y abonar” adelantó Taccetta.
Los contribuyentes tendrán acceso con su Clave de Gestión Municipal a la impresión desde la página del municipio de las boletas de adeudada, el inicio de trámites, la presentación de Declaraciones Juradas, la generación de Volantes de Pago Electrónicos y cancelación de los mismos. “Toda gestión de gobierno debe procurar prestar servicios de forma eficiente. Es por ello que hemos desarrollado diversas acciones con el propósito de ordenar circuitos de atención de las demandas de los vecinos y la cobertura que éstas suponen”, expresó el Contador Taccetta.
“Este proceso de modernización que se ha puesto en marcha exigió ajustar criterios y métodos de trabajo de cada repartición municipal, para ir mejorando la eficacia y los tiempos de respuesta”, sostuvo el funcionario.
El sitio web de la Municipalidad facilitará los trámites a través de diferentes servicios al alcance de los vecinos que utilicen la clave de gestión municipal (CGM). En este sentido, el Gobierno local ha realizado acciones para incorporar en la administración municipal los medios de comunicación actuales, de manera de acercar la gestión municipal al ciudadano, publicando la descripción de las gestiones que el vecino puede realizar en el municipio, indicándose los requerimientos y la oficina dónde debe efectuarlas.
Otras aplicaciones tendrán lugar en la Web, como la impresión de boletas, presentación de DDJJ, declaración Jurada de las retenciones efectuadas por los Agentes de retención, autogestión del proveedor que permite el alta y la modificación de sus datos, consulta de procesos de compras a los que ha sido invitado a cotizar, invitación a cotizar en formato electrónico a los proveedores registrados en el rubro correspondiente y la publicación de los llamados a licitaciones públicas.
Además se podrán obtener a través de la página los turnos para la gestión del registro de conducir, consultar sobre infracciones de tránsito e informarse sobre el estado actual de trámites.
Para finalizar, Taccetta adelantó que “actualmente se encuentra en proceso la solicitud al Ministerio de Modernización de la Nación para disponer de puntos de acceso a WIFI gratuito en la Plaza San Martín y otros sitios de la ciudad”.-