El 1 de Julio se llevó cabo el trabajo de campo por los estudiantes de 2° año de la Carrera de Licenciatura en Enfermería UNCo-FACIAS-Sede Esquel. Esta actividad forma parte de un Proyecto de Extensión Universitario ProENE (Proyecto para Evaluación Nutricional en Escolares) aprobado por Ordenanza N° 511-16 por el Consejo Superior de la Universidad Nacional del Comahue.
La directora del Proyecto es la Lic. en Nutrición Tania Otárola y el Co-Director el Téc. Bromatólogo Héctor Costa Soria, ambos docentes de la cátedra de Nutrición y Dietoterapia, dentro de la cual se enmarca dicho Proyecto.
La 3ra Encuesta Nacional de Factores de riesgo es uno de los motores de este proyecto ya que evidenciándose en ella la prevalencia de Enfermedades Crónicas no Transmisibles (ECNT) relacionadas a la alimentación inadecuada, resulta inminente trabajar en la prevención de éstas desde una edad temprana. Las instituciones escolares se presentan como entornos oportunos para un monitoreo integral de los principales factores de riesgo que influyen en el desarrollo de salud. Esta actividad se llevó a cabo en cuatro establecimientos Escolares de Trevelin (Escuelas N° 166, 57, 37, y Bilingue). Los estudiantes en presencia de los docentes realizaron mediciones de peso y talla, lo cual permitió obtener medidas antropométricas a más de 500 niños, del nivel primario. El propósito es contribuir al aporte de datos significativos sobre el estado nutricional de los escolares de estos establecimientos.
El Subsecretario de Planificación y Capacitación del Ministerio de Salud Lic. Marcelo Vaccaro y la Lic. Patricia Amed, elevaron el Proyecto ante el Subsecretario de Coordinación Operativa del Ministerio de Educación Prof. Walther Iturgay, quien dio el aval correspondiente para contar con la autorización que permitiera concretar la actividad, cabe mencionar que se contó con el consentimiento previo de los padres, y en esta instancia colaboraron los directivos de los colegios.
Como versa el Proyecto, éste es un motivador para la creación de Políticas de Salud, que contribuyen a la promoción de la salud y prevención de enfermedades, como obesidad y sobrepeso, trastornos de la conducta alimentaria; como también fomentar el trabajo con participación interinstitucional. Al momento de la actividad, la
Municipalidad de Trevelin ofreció un espacio para el break de los estudiantes de enfermería, y en el transcurso de la jornada, se acercó el intendente de Trevelin, Omar Aleuy, quién ratificó su apoyo a través de las áreas de Espacios Verdes y Municipio Saludable, a este tipo de actividades que permite formar a los futuros profesionales enfermeros bajo paradigmas constructivistas e integradores, brindando un servicio social de alto impacto en la comunidad. El equipo de trabajo agradeció a las autoridades de la UNCo por la confianza y el apoyo para que este proyecto se lleve adelante.