Cada 30 de agosto, Argentina rinde homenaje al nacimiento de la red ferroviaria. Esa fecha conmemora el viaje inaugural de una locomotora, un hito que abrió las puertas a una nueva época en el transporte nacional. Si bien el primer viaje se realizó un día antes, recién al día siguiente se dio apertura a todas las redes ferroviarias en el país.
El 29 de agosto de 1857 la locomotora británica “La Porteña” realizó el primer viaje en ferrocarril del país. Realizó una distancia de 10 kilómetros entre la estación del Parque (actual Plaza Lavalle) y la estación San José de Flores en Floresta.
Viajó a una velocidad máxima de 20 km/h, y con su trayecto inaugural de 35 minutos cautivó a los selectos pasajeros invitados, entre ellos autoridades políticas y figuras destacadas como Valentín Alsina, Bartolomé Mitre, Domingo F. Sarmiento, Dalmacio Vélez Sarsfield y el cacique José María Yanquetruz.
Antes del acontecimiento del 29 de agosto, se llevó a cabo un viaje de prueba en junio de ese mismo año. En este ensayo participaron Valentín Alsina y Bartolomé Mitre, quienes fueron testigos del descarrilamiento del tren. Afortunadamente, nadie resultó herido en este incidente previo.