RED43 opinion Trevelincolumnaopinion
24 de Diciembre de 2017
opinion |
El Horcón

¿Trevelin debe pagar por sus residuos?

El Horcón da su opinión sobre el impuesto por el uso de la Planta de Residuos de nuestra ciudad que el intendente de Trevelin no está dispuesto a pagar; hace referencia a la campaña publicitaria del gobierno provincial; puntualiza sobre la grieta en el dasnevismo y saluda con los mejores deseos de paz y unión a sus lectores.

Escuchar esta nota

TREVELIN DEBE DE PAGAR POR LOS RESIDUOS QUE DEPOSITA EN NUESTRA PLANTA DE TRATAMIENTO

 

Un Acuerdo Marco entre la municipalidad de Esquel y la de Trevelin, aprobado por ordenanza, establecido hace nueve años y que nunca se cumplió, da cuenta de los aportes que desde el municipio vecino se deben hacer por el uso de la Planta de tratamientos de Residuos Sólidos de nuestra ciudad.

 

En el presupuesto aprobado en Esquel para el 2018, se establece este ítem que por el contario no se trató en el Concejo Deliberante de Trevelin, ni fue aceptado por su intendente quien junto con sus concejales llegaron al acuerdo unilateral de no pagar por el servicio. Es indiscutible que los vecinos de nuestra ciudad no tienen que hacerse cargo de lo que corresponde a la ciudad vecina, de lo contrario el acuerdo marco debe de dejar estar vigente y si no se paga por el servicio, que tampoco se haga uso de él.

 

No quedo muy clara la posición de la oposición de los concejales de nuestra ciudad cuando se discutió en tema, no se les vio defendiendo lo que corresponde a los esquelenses, que es en resumen para lo que fueron elegidos. Es indiscutible que hay que mantener las buenas relaciones con las ciudades vecinas, pero el reclamo de lo que nos corresponde no tiene justificación que no se haga; si se quiere aportar desde las formas, muy bien, pero en Esquel este servicio lo damos y los vecinos pagamos lo nuestro y lo de Trevelin. Eso debe cambiar. Nuestra planta la pagamos entre todos, de esta obligación no es justo que nadie quede fuera.

 

LA VISITA PROMETIDA

 

¡Felices fiestas, compañeros!, dijo la peruca “Sandía bajo el brazo” (es mal llevada…) contenta esta vez, porque había recibido un mensaje de Arcioni ofreciéndole visitarla en su casa.

 

¡Compañeros las pelotas!, le respondió “Charango” (mitad madera, mitad animal) “ese no es un mensaje privado para vos, ilusa, sino un mensaje que están mandando a todas partes ofreciendo la visita el gobernador a tu casa para conversar sobre la continuación de la política dasnevista y ver qué reacción produce en la gente”

 

No sabemos si va a resultar una movida positiva, porque ya se usó algo parecido con Buzzi y después no se cumplieron nunca las inquietudes que le planteó la gente, aunque esto parece tener resquicios del “timbreo de Macri”,

 

solo que digital y no se sabe si solo es una metáfora y no las ganas ligadas al tiempo real de visitar a los vecinos en sus casas.

 

Dicho y visto de esta forma podría resultar un arma de doble filo pero hace ya algún tiempo que la campaña para instalar convenientemente la imagen del gobernador deja mucho que desear, en un momento donde debe prevalecer la gobernabilidad y la institucionalidad. Si no se cuentan con los profesionales para lograr este objetivo no se puede esperar en obtenerlos. Es el futuro de nuestra provincia lo que está en juego..

 

¿TAMBIÉN SE AGRIETÓ EL DASNEVISMO?

 

En los últimos días parecen haberse ahondado las diferencias entre los arcionistas y los dasnevista de paladar negro,al parecer conducidos por el experimentado “Cigüeña” y miembros de la familia del fallecido líder.

 

En los mentideros políticos de la costa, se dice que estas diferencias ya no se pueden ocultar, y que podrían llegar a tener nefastas consecuencias en cuanto a la gobernabilidad de la provincia y por ende para todos los chubutenses. Arcioni necesita respaldo y cualquier político de bien debe entender que a nadie le conviene un desastre que ponga en juego la institucionalidad.

 

Habrá que estar atento a estos temas tan sensibles y rogar que el rio revuelto no pase sobre los puentes…expresión esta que podría tener más de una lectura.

 

ORACION ARGENTINA DE NAVIDAD

 

Que la Estrella de Belén ilumine el enorme territorio de la República Argentina, y lleve su luz aún a los lugares oscuros, reuniendo voluntades, paz social y esperanza para los más desposeídos, honestidad, inteligencia y compromiso a las clases dirigentes, justicia donde sea necesaria, en tiempo y en forma.

 

Que nunca mas se repita la violencia y menos aún en las instituciones de la democracia, y se bendiga a esta tierra devolviéndole el derecho de tener la esperanza de un futuro mejor.

 

Que así sea.

 

CHISTECITO NAVIDEÑO DE YAPA

 

Como el juez prometió ser suave por Navidad, le pregunta a un acusado: - ¡Hombre! ¡Bienvenido a mi juzgado!, ¿De qué se le acusa? ¿quiere un café? ¡Guardias traigan un café!

 

- Señor, me acusan haber hecho mis compras navideñas con anticipación. - Hombre, pero eso no es un delito¿Con cuánta anticipación las compró usted? - Antes que abrieran la tienda…

 

¿QUÉ TE PARECIÓ LA NOTA?
Ocurrió un error