24 de Abril de 2017
sin-categoria |

Ciencia conformó mesa de trabajo que busca soluciones a problemáticas causadas por el temporal en Comodoro Rivadavia

Este espacio está conformado por referentes del Sistema Científico Provincial interesados en acercar propuestas para los damnificados

Escuchar esta nota

El gobierno del Chubut, a través de la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, desarrolló una reunión con referentes del sistema científico chubutense con el fin de proponer y analizar acciones conjuntas a llevar a cabo para paliar la fuerte crisis por la cual están atravesando muchas de nuestras localidades.

 

El encuentro fue encabezado por la Secretaria de Ciencia, Noelia Corvalán Carro junto a los subsecretarios Mauro Carrasco y Sebastián Polacco. También estuvieron presentes Leonardo Ordinez por la  Universidad del Chubut; Mónica Gatica, Rogelio Marget, Leda Cotti de la Lastra y María Jesús Chachero por la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco y del Frente Ciencia para Chubut y CCT Cenpat, Tamara Rubilar.

 

Al respecto, la funcionaria provincial manifestó que “lo que buscamos como referentes provinciales en materia de ciencia y tecnología es armar una mesa de trabajo desde la cual surjan soluciones sencillas y concretas para las problemáticas que se presentan como consecuencia del temporal”.

 

En el mismo sentido, Corvalán explicó que “tratamos varios ejes fundamentales como la restauración edilicia; la energía; la prevención y combate de epidemias y enfermedades; el desarrollo de plataformas digitales de registro de información sobre los damnificados; la potabilización y tratamiento de agua y el abordaje que podemos hacer de las consecuencias psico- emocionales debido a la crisis”.

 

A su vez, la secretaria de Ciencia agregó que “siempre es el sistema científico el que está detrás de las soluciones e innovaciones de fondo en toda sociedad; a ellos les debemos nuestros avances, descubrimientos y también muchos de los esquemas de contingencia y ante esto, es a lo que apuntamos ahora, a poder dar soluciones”.

 

Entre las ideas planteadas para realizar con pocos recursos y de manera inmediata surgió la de generar filtros de agua caseros que serán financiados por la Provincia y que a través de tutoriales audiovisuales se darán a conocer.

 

Además, se comentó que representantes del Centro Experimental de la Vivienda Económica (CEVE) perteneciente a CONICET de Córdoba han tomado contacto con la Secretaría de Ciencia de Chubut, a fin de brindar asistencia técnica sobre propuestas de gestión de hábitat en situación de catástrofes y el aprovechamiento de materiales alternativos para la reconstrucción.

 

Esta actividad se realizaría con apoyo económico de la Dirección de Vinculación Tecnológica del CONICET y en carácter totalmente gratuito para la provincia.

 

Finalmente, la mesa de trabajo del sistema científico acordó volver a reunirse en los próximos días para seguir trabajando en otras ideas planteadas.

 

¿QUÉ TE PARECIÓ LA NOTA?
Ocurrió un error