RED43 opinion columna
22 de Mayo de 2017
opinion |

Politica nacional por dentro y por fuera

Escuchar esta nota

DAS NEVES QUIERE UN FONDO ANTICÍCLICO PETROLERO MIENTRAS CAE LA DEMANDA INDUSTRIAL

 

La demanda de electricidad de la industria parece estar como iglesia abandonada (no tiene Cura). En el primer cuatrimestre del año cayó un 2%, respecto del mismo período de 2016, con un desplome del 18% en el sector petrolero, uno de los rubros con mayor retroceso en la actividad económica y fundamental en nuestra provincia, seguido por las textiles, con una baja del 12%, y las madereras y pasteras, con un 8%.

 

A esto no está ajeno Das Neves, que sugirió la creación de un Fondo Anticíclico petrolero, por 80 millones de dólares, con los cuales se atendería a esa industria y trabajadores cuando el precio del barril esté en baja. Según el mandatario provincial  la propuesta hecha a los funcionarios nacionales, esta vez no quedo como el Incienso (cuando te acordaste, ya se hizo humo) “no vimos rechazo, les pareció una buena idea”, dijo el gobernador.

 

POR DENTRO O POR AFUERA

 

Durante un fin de semana encendido en discursos fuertes y emotivos, Das Neves castigó a unos cuantos y aseguró que ya tiene los candidatos para las próximas elecciones, dando un importante avance a su frente electoral.

 

Entretanto varios dirigentes radicales parecen querer acomodarse también en las gateras, “Lamparita” Lorenzo toma posición, y según su correligionaria esquelense “Multiprocesadora” (lo que pasa, lo bate) se prepara para correr “por adentro o por afuera”.

 

RANDAZZO  SE POSTULARÁ PARA LAS PRÓXIMAS ELECCIONES  Y MACRI CRITICA AL PERONISMO

 

El exministro del Interior Florencio Randazzo, dio por hecho que se postulará en las próximas elecciones legislativas, al comentarle al Padre Pepe Di Paola que siente “la obligación de ser candidato”. En tanto el presidente Macri criticó a  Randazzo y afirmó que los dirigentes peronistas “se han creído los dueños de la sensibilidad”.

 

“Son latiguillos al cual nos tiene acostumbrado el peronismo que se han creído los dueños de la sensibilidad”, señaló Macri, al ser consultado sobre las declaraciones de Randazzo en las que se refirió al Gobierno nacional como “insensible”. El jefe de Estado dijo que le  gustaría invitarlo a caminar al Gran Buenos Aires donde Randazzo gobernó con el peronismo estos años y se preguntó “¿Por qué esa sensibilidad no se transformó en cloacas, agua corriente, pavimento para que la gente vaya a trabajar y llevar a sus hijos al colegio los días de lluvia?”,chicaneó el tandilense.

 

CARNE ARGENTINA

 

“En Argentina tenemos carne pa tirar parriba”, dijo “Planta de Tuna” (verde y baboso) mientras miraba descaradamente las caderas de una morochona que cruzaba. Lo cierto es que las exportaciones de carne vacuna alcanzaron en marzo el volumen más alto de los últimos siete años, con China como el principal destino, según el informe de la Cámara de la Industria Frigorífica (CICCRA).

 

Detrás de China se ubicó Israel y Chile, con Rusia, Brasil y Alemania completando  el ranking principal de envíos de toneladas.

 

El consumo interno, en tanto, de carne vacuna por habitante, en el primer cuatrimestre del año habría sido de 56,7 kilos por año, es decir 3,1% más elevado que el registrado en igual período del año pasado.

 

Es importante que sectores públicos y privados capitalicen este impulso para recuperar el protagonismo que las Carnes Argentinas se merecen en beneficio de todos los argentinos generando divisas y trabajo genuino a lo largo y a lo ancho de todo el país.

 

¿“EL QUE NO AFANA ES UN GIL”?

 

La corrupción en el mundo es un tema que parece que se ha globalizado. Es como  la Alpargata (da lo mismo la izquierda que la derecha), países de diferentes orientación ideológica la padecen por igual.

 

En América Latina hay ejemplos de sobra que involucran a la mayoría de sus países. En estos días, por agregar uno más, se conoció que  el presidente de Brasil, Michel Temer, fue grabado por un gran empresario dando su aval a un esquema de sobornos para comprar el silencio del expresidente de la Cámara de Diputados Eduardo Cunha.  En Argentina siguiendo con nuestros vínculos en este tema  con el país vecino,  la oposición reclamó que  director de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), Gustavo Arribas,  se aparte del cargo mientras dure la investigación sobre el presunto cobro de coimas de parte de la firma brasileña Odebrecht. En fin, en estos a asuntos hay que estar alertas o te pasa como cuando vas al Proctólogo (en cuanto te descuidas ya sabes a donde va su dedo…)

 

Y LA CRISIS BRASILEÑA NOS AFECTA

 

Analistas advirtieron que la crisis de Brasil por  denuncias de corrupción, podría tener impacto directo en la Argentina, particularmente en actividades vinculadas con las economías regionales y el sector automotriz. El país vecino es nuestro  principal socio económico  en el Mercosur,  El exdirector del Banco Central Arnaldo Bocco consideró que “Si devalúa, la Argentina va a tener un efecto de presión similar al de 1999, tipo de cambio atrasado y apertura económica”.

 

Por su parte el director de la consultora Abeceb, Dante Sica, explicó que “Por cada punto que crece Brasil, crece 0,25 puntos la Argentina”, puntualizando que  “una demora en la recuperación brasileña impactará en particular en las economías regionales y en el sector automotriz”. Mientras que  la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) había destacado la importancia de la reapertura del mercado brasileño para los cítricos argentinos al argumentar que había “expectativas muy favorables para las provincias productoras”.

 

O sea que si se desploma Brasil, nuestra crisis puede ser “o mais grande do mundo”..

 

CHISTECITO DE YAPA

 

¡Yo voto ideas!

 

Yo no voto personas, ¡yo voto ideas!
– ¿Y si te doy un millón de euros?
– Pues voto a quien sea, porque la idea no es tan mala.

 

Y hasta la próxima, si Dios así lo permite.

 

¿QUÉ TE PARECIÓ LA NOTA?
Ocurrió un error