La secretaria de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, Noelia Corvalán Carro, entregó a la Universidad Tecnológica Nacional y a la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, diferentes kits robóticos y de electrónica que serán utilizados con fines pedagógicos.
Durante la entrega, realizada días atrás en Rawson, Corvalán Carro indicó que “parte del rol de la Secretaría de Ciencia es articular con el sistema científico y dentro de esto y con mucha presencia el rol de las Universidades y en esta tarea que llevamos adelante no sólo acompañamos líneas de investigación sino también en la formación de recursos humanos con lo cual va de la mano equipar y fortalecer los laboratorios”.
FORMACIÓN
Desde la UNPSJB, el coordinador del Departamento de Física de la Facultad de Ingeniería de la sede Trelew, Alejandro Rosales, señaló que “siempre tenemos el problema de equipamiento en ciencia básica y cualquier tipo de equipamiento adicional nos bien muy bien”.
Agregó que “nos están dando equipamiento que nos sirve para la tarea de investigación, nosotros investigamos sobre atmósfera y hay cosas que nos pueden servir para completar toda la formación básica de los alumnos. Muy interesante todo lo que recibimos y le vamos a dar uso pleno”.
Por su parte, el vicedecano de la UTN-FRCH, Luis Novoa, señaló que “a nosotros nos completa el laboratorio particularmente en el inicio de una ingeniería nueva que tiene mucho de física y además en el proceso de divulgación que estamos llevando adelante con las actividades de extensión; y en la formación de docentes secundarios que vienen casi todos los años a la Universidad a formarse; así que esto se alinea perfectamente con lo que necesitamos”.
EQUIPAMIENTO
El material donado a las Universidades era de una división de la Secretaría que se actualizó, pero este equipamiento sigue contando con sus prestaciones para actividades académicas.
De este modo, se entregaron kits de aprendizaje de electrónica digital y analógica, de demostración de actuadores neumáticos y pantallas solares y brazos robóticos neumáticos de tres ejes.
Por otra parte, también se hizo entrega del módulo de energía eólica que simula la conversión de energía eólica en energía eléctrica, mecánica, sonora y lumínica; y del módulo de energía solar que demuestra cómo se realiza la conversión de energía solar en energía eléctrica, mecánica, sonora y lumínica.