La Municipalidad de Esquel a través de la Secretaría de Hacienda pide disculpas a los contribuyentes por los acontecimientos generados por el Soeme (Sindicato de Obreros y Empleados Municipales) que, desde este lunes impiden el normal funcionamiento de las distintas dependencias. Asimismo, se informa que todas las áreas municipales están brindando atención al público. “Lamentablemente los integrantes del gremio ingresaron este martes a las oficinas de la Secretaría de Hacienda. Pese a ello seguimos trabajando y atendiendo a los contribuyentes”, dijo el titular del área, Cdor. Matías Taccetta.
El funcionario sostuvo además, “estamos en total desacuerdo con el planteo que está haciendo el sindicato. Hay un acta firmada en Septiembre de 2018 en la cual se establecía cuál sería el aumento desde el mes de enero de 2019”.
En este marco cabe señalar que en el punto 6° del acta se establece que, “las partes se comprometen a reunirse a mediados de enero del 2019 a fin de cotejar el incremento porcentual de la masa salarial durante el ejercicio 2018 con el Índice General de Precios Minorista a fin de acordar un reajuste en el Sueldo Básico del empleado municipal”.
Esto “lo acordamos con el gremio, está firmado por Soeme y Ate. Se le entregó la documentación la semana pasada de cuánto fue la masa salarial en diciembre de 2017 y cuánto el diciembre de 2018. Y en base a ese incremento porcentual se comprara con el índice de precios minorista. Y esa diferencia que surge la aplicamos al básico. Nos está dando un 5,95% y los números no mienten. Pagamos de sueldos, con cargas, aproximadamente unos 30 millones de pesos por mes y ese 5,05% lo aplicamos al básico y lo liquidamos en el mes de enero y lo estaremos cancelando el último día hábil de este mes”.
Para ello “calculamos el sueldo bruto, sumamos las asignaciones familiares, las contribuciones patronales. Eso nos da cuánto es la masa salarial de cada uno de los meses. El incremento fue del 41,65 % y para llegar al 47,6% -que fue lo indicado por el INDEC como inflación del año-, ajustaremos el 5,95%”, explicó Taccetta.
“PAGAREMOS SUELDOS EL 31 DE ENERO”
“Somos el único Municipio que lo estableció así, aun habiendo dado un buen aumento en el 2018. Pagaremos los sueldos el 31 de enero como habitualmente lo hacemos el último día hábil, con el aumento generado por la inflación”, adelantó Taccetta.
Destacó Taccetta que la propuesta del punto 6°, de la cláusula gatillo, “fue del Ejecutivo Municipal. En Septiembre el gremio pidió un 20% de aumento y se lo dimos e incorporamos esa cláusula”.
SUELDOS MÁS ALTOS QUE EN OTROS MUNICIPIOS
Explicó además que “el sueldo de un ingresante de la Municipalidad de Esquel es de un poco más de 20 mil pesos, sin ningún título. Y está muy por encima de los sueldos mínimos de otros municipios y de la Provincia misma. Y siempre que se pudo dar un incremento para que los empleados no pierdan ante la inflación, se hizo”.
Subrayó el funcionario que además, “pactamos el incremento de las asignaciones familiares al 100%, cosa que ningún Municipio lo hizo”.
Por eso, “no entiendo el planteo del gremio, por qué van al paro cuando hay un acta firmada y es la que estamos cumpliendo desde el Municipio. No sé qué números está mirando el gremio”.
“Veremos cuáles son las medidas que llevaremos adelante desde la Municipalidad. Hay que ver si esta medida tomada por el gremio carece o no de legalidad. Y en caso de no ser legal, descontaremos los días”, indicó Taccetta.
“Por nuestra parte consideramos que el acta es muy clara, ellos hacen otra interpretación. Pero es lo que ellos aceptaron y firmaron, y por lo tanto ya estamos liquidando los sueldos”, concluyó.-