En el mes de diciembre del año 2019, el esquelense Ricardo Silva viajó al país vecino de Chile por trabajo. Cuatro meses después, el coronavirus llegó con fuerza y golpeó mucho en el país trasandino, lo que generó el cierre de fronteras y las complicaciones para poder regresar a Esquel.
Luego de varios intentos frustrados, finalmente el 25 de mayo por la noche pudieron salir de Puerto Montt e ingresar a Argentina por el paso de Pino Hachado, tras aguardar varias horas en la terminal. Desde allí, un colectivo trajo a chubutenses de Lago Puelo y Comodoro Rivadavia, además de a los esquelenses.
En los últimos días, Ricardo volvió a ser noticia en redes; esta vez, iniciar su propio emprendimiento, a través del cobro del IFE.
"Con mi hijo nos pusimos a pensar cómo aprovechar el beneficio. Empecé con 4500 pesos, vendiendo verduras por Facebook. Luego reinvertí y me fui haciendo"
Ricardo comenta que fue de gran ayuda la colaboración de algunos vecinos, que le prestaron, por ejemplo, una balanza: "a partir de eso fue surgiendo todo; vi que dio resultado y empecé de a poco".
Luego, detalla que se acercó a la Municipalidad, donde comentó sobre el emprendimiento y dejó en claro que quería vender legalmente. Desde allí, le propusieron la habilitación provisoria, como prueba.
"Con la ayuda de la Municipalidad empecé a hacer los papeles, mientras, seguía vendiendo por internet"
Hoy, Ricardo ofrece no solo frutas y verduras, sino también artículos de almacén. Además, se animó a realizar un gran sorteo por el Día de la Madre el pasado fin de semana.