RED43 destacados
11 de Abril de 2021
destacados |

¿Cómo continúan las jornadas del DetectAR en Esquel?

La estrategia sanitaria de identificación de personas con síntomas de Covid_19 continúa realizándose en la sede del Sindicato SOEME de nuestra ciudad. Para facilitar y agilizar la atención a las personas se convoca a voluntarios que deseen colaborar en tareas operativas.

Escuchar esta nota

El Ministerio de Salud, a través del Área Programática Esquel continúa desarrollando las jornadas del Plan Detectar en la ciudad de Esquel con el objetivo de fortalecer la búsqueda de aquellas personas que presenten síntomas compatibles con la enfermedad y para evitar la propagación del virus.

 

 

Funcionamiento

 

El Centro Operativo funciona en instalaciones del Sindicato SOEME, ubicado en la intersección de las calles 25 de Mayo y O´Higgins – frente al Hospital Zonal Esquel - durante los días lunes, martes y miércoles desde las 09:00 hasta las 13:00 horas.

 

 

La estrategia de abordaje territorial continúa realizándose con la atención de consultas espontáneas de personas que posean uno o más síntomas compatibles con Covid_19, sin necesidad de que presenten una indicación médica previa.

 

Es importante que las personas que tenga uno o más de los siguientes síntomas compatibles con Covid_19 no los minimicen o subestimen - fiebre de 37.5° o más, tos, dolor de garganta, dificultad para respirar, dolor muscular, perdida del gusto u olfato, dolor de cabeza intenso, diarrea, vómitos- y se acerquen al Centro Operativo SOEME. Allí el equipo de salud local realizará la prueba de diagnóstico específica para la determinación de la enfermedad.

 

Es necesario que las personas asistan con barbijo o tapaboca/nariz y que respeten las medidas de bioseguridad indicadas por el personal sanitario.

 

 

Convocatoria a Voluntarios

 

Se convoca a personas voluntarias que deseen realizar tareas operativas (entrevistas, llenado y movimiento de planillas, carga de datos).

 

Los interesados pueden acercarse al Soeme a las 9.00 hs, donde recibirán las indicaciones y funciones a realizar. Es necesario tener entre 18 y 59 años, no estar incluido en los grupos de riesgo y no presentar síntomas compatibles con la enfermedad al momento de participar. Tampoco es necesaria ninguna formación sanitaria ni académica previa, debido a que las tareas son administrativas, sencillas y rápidas de aprender.

 

 

¿QUÉ TE PARECIÓ LA NOTA?
Ocurrió un error