Los haberes para las jubilaciones, pensiones, Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Asignación Universal por Embarazo (AUE), se actualizarán desde el 1° de marzo a partir de lo previsto en la Ley de Movilidad, que contempla aumentos cada 3 meses.
Si bien el Gobierno debe oficializar el incremento este jueves, profesionales del área realizaron algunas estimaciones y afirman que rondaría entre un 11% y 12%.
El anuncio está previsto para las 11 de la mañana. Será el primer aumento del año para ese sector y comenzará a regir desde marzo próximo, acorde con lo establecido por la Ley de Movilidad.
El economista Fernando Marull, socio de FM&A, estimó que la suba de marzo llegará al 11,7%, lo que llevará la jubilación mínima a la zona de los $32.465.
Así quedarían los nuevos valores aproximadamente según la estimación del especialista en economía:
- La jubilación mínima llegará a $32.462 a partir del mes que viene.
- El haber máximo quedará en $218.437.
- La prestación universal de adultos mayores (PUAM) llegará a $25.969.
- Las pensiones no contributivas serán de $22.723.
- La Asignación Universal por hijo (AUH) llegará a $6341;
- La asignación Universal por Embarazo (AUE) subirá a $6341;
- Las asignaciones familiares por hijo del sistema SUAM serán de $6341 desde marzo.
Fuente: Télam