RED43 sociedad
29 de Mayo de 2022
sociedad |

El PRO presentó un proyecto en el Congreso para sacarle dos ceros al peso

La iniciativa es del vicepresidente del bloque en Diputados, Gerardo Milman.

Escuchar esta nota

Ante la persistente y elevada inflación, y el debate por los nuevos billetes presentados por el Gobierno la semana pasada, la oposición en el Congreso ya no sólo se queda en el reclamo por papeles de mayor denominación, sino que presentó en las últimas horas un proyecto para eliminar dos ceros al peso.

 

La iniciativa entró en la cámara baja el viernes a la tarde. Fue elaborada por el diputado Gerardo Milman, pero fue acompañada por Hernán Lombardi, Héctor Antonio Stefani, Aníbal Tortoriello, Karina Bachey, Manuel Aguirre, Claudio Poggi, Gerardo Cipolini, y Alberto Assef.

 

Según el proyecto al que accedió este medio, el artículo uno establece: “A partir de la fecha que se fijará por la reglamentación, el Banco Central de la República Argentina emitirá billetes y monedas, de curso legal, que circularán con la denominación de ‘peso’, sobre la paridad de un (1) ‘peso’ equivalente a cien (100) pesos (Decreto nro. 2128/1991). La centésima parte del peso se denominará ‘centavo’”.

 

El segundo establece que los valores fijados en pesos (Decreto 2128/1991) hasta la fecha de emisión de la nueva denominación, serán convertidos a “pesos” y “centavos” sobre la base de la paridad establecida en el artículo 1º de la normativa. El tercero, en tanto, agrega: “Los billetes y monedas expresados en pesos (Decreto 2128/1991) que se encuentren en circulación, mantendrán su curso legal en todo el territorio nacional, por un equivalente en ‘pesos’ y ‘centavos’, hasta tanto se disponga su oportuno canje por el Banco Central de la República Argentina, en el plazo y forma que este último determinase”.

 

“En los últimos años se produjo un marcado crecimiento de circulación de dinero en efectivo debido al proceso inflacionario que el gobierno pretende disimular y a la desesperada emisión monetaria", explicó Milman. “El Gobierno no supo o no pudo adoptar las medidas conducentes para tener una moneda fuerte”.

 

“La grave situación económica que atraviesa el país exige la adopción de medidas significativas frente al proceso inflacionario que compromete la capacidad de crecimiento del país y el bienestar de la población, amenazando las bases de la convivencia social e institucional”, concluyó Milman.

 

Cerca de Patricia Bullrich afirmaron que avalan la propuesta y que representaría un ahorro de $169 millones. "Hoy pagamos un impuesto a la tozudez", dicen cerca de la presidenta del PRO.

 

En tanto, un referente económico del PRO dentro de Juntos por el Cambio dijo a este medio que la propuesta no sería la mejor opción en el actual momento. “Es algo que tenés que usar cuando aparezca un plan antiinflacionario real”, aclaró. Desde el radicalismo coincidieron: “Es una cosa razonable con un plan monetario nuevo, hoy no modifica nada”, dijeron desde la UCR.

 

Fuente: La Nación

 

¿QUÉ TE PARECIÓ LA NOTA?
Ocurrió un error