En el encuentro se plantearon las dificultades más comunes que sufren a diario quienes se dedican a la actividad comercial en Esquel. Desde trabas burocráticas, pasando por los costos de los servicios, hasta la falta de perspectivas a futuro como ciudad con un perfil determinado.
Peralta por su parte receptó las demandas de los comerciantes y respondió que en su gestión “el municipio no va a poner trabas al que quiere emprender o crecer, debemos acompañar a los que apuestan por Esquel”.
Además, explicó su proyecto para transformar la ciudad con actividades genuinas, reforzando la identidad esquelense y aprovechando la cantidad de recursos y el capital humano emprendedor. “Eliminar la burocracia para trámites ya es un montón, pero además hay que trabajar de manera mancomunada entre el sector público y el privado” agregó el candidato de Arriba Chubut.
“Nosotros apostamos a una visión turística, productiva y forestal. También a fomentar el polo educativo para brindar una buena oferta educativa tanto a los jóvenes de Esquel, como de la región, y otras partes del país” indicó Peralta.
A la consulta de uno de los asistentes sobre si Esquel puede tener un perfil turístico definido y generar mayor volumen comercial durante todo el año, Peralta respondió “Si, estoy 100% seguro que podemos lograrlo. No nos interesa ganar una elección solamente, queremos ser gobierno y no pasar desapercibidos. Queremos transformar Esquel y sabemos que lo podemos lograr” afirmó.
“Somos la generación del No a la Mina y tenemos conciencia del cuidado del ambiente y de qué manera queremos salir adelante con todo el potencial que tenemos, vamos a acompañar a los que invierten en Esquel” sostuvo Peralta.