04 de Noviembre de 2024
sociedad |

Incorporaron el servicio de 4G en la Villa Lago Futalaufquen

A partir de una gestión del intendente de Esquel, la empresa Movistar implementó la cobertura de internet en la cabecera sur del Lago Futalaufquen.

Escuchar esta nota

A partir de las gestiones realizadas por el intendente Matías Taccetta, la empresa Movistar realizó la obra para la implementación del servicio de internet 4G en el Parque Nacional Los Alerces.

 

 

El servicio está en funcionamiento desde la semana pasada y se encuentra disponible en la cabecera sur del Lago Futalaufquen.

 

 

En conferencia de prensa, el Secretario de Turismo, Cultura y Deporte, Mariano Riquelme, destacó la gestión del intendente y señaló que la mejora del servicio de internet beneficiará a los turistas y pobladores. "Este servicio se suma a otras mejoras en la comunicación en toda la cordillera chubutense", señaló.

 

 

Alexis Solari, responsable de relaciones institucionales de Movistar,  señaló que la obra forma parte de un proyecto de la empresa para mejorar la infraestructura comunicacional y digital en diversos lugares del país. "Estamos comprometidos con la transformación e inclusión digital, por eso tenemos como proyecto conectar a las personas. Es un gran avance y oportunidad para las localidades", señaló.

 

 

Por su parte, Agustín, Secretario Adjunto del Sindicato de Telecomunicaciones de Chubut, indicó que la conectividad alcanza a toda la Villa Futalaufquen y abarca un radio de 15 kilómetros. "Hoy tienen el mismo servicio que hay en la ciudad", resaltó, e indicó que se encuentra en funcionamiento desde el pasado miércoles.

 

 

Asimismo, señaló que la empresa desarrolla mejoras en la conectividad en localidades de la cordillera y la meseta chubutense.

 

 

El intendente del Parque Nacional Los Alerces, Danilo Hernández, señaló que la mejora en la conectividad facilitará el trabajo del personal en las situaciones de emergencia. 

 

 

Por otro lado, se refirió al proyecto de instalación de cámaras de seguridad. "Hemos comprado prácticamente todas las cámaras. Estamos avanzando en la contratación de la empresa que hará la instalación y la conexión técnica, y el servicio de monitoreo", señaló.

 

 

"Esto viene supeditado a una primera etapa del proyecto para dotar de energía eléctrica a toda la zona norte del parque, seccionales y centros operativos  desde donde se accederá a internet para que funcione el sistema de cámaras", agregó.

 

 

 

C.S.

 

 

 

 

¿QUÉ TE PARECIÓ LA NOTA?
Ocurrió un error