RED43 destacados
08 de Noviembre de 2024
destacados |

Tres muertos, siete desaparecidos y ningún responsable: cerraron la causa del pesquero Repunte

 Se hundió en junio de 2017. El juez federal de Rawson Gustavo Lleral sobreseyó a todos los imputados y cerró la causa. Impotencia de los familiares que anticiparon, van a apelar la medida

Escuchar esta nota

El juez federal de Rawson Gustavo Lleral sobreseyó a todos los imputados por el hundimiento del pesquero “Repunte” y cerró el expediente. Los familiares de las víctimas anticiparon que apelarán la decisión judicial y sostienen que había elementos para elevar la causa a juicio. En la tragedia de 2017 murieron diez tripulantes.

 

“Con mucho dolor e impotencia queremos contarles a siete años y medio del hundimiento, hoy tuvimos novedades del expediente que no son las que esperábamos, el juez Lleral resolvió que no hay delito, dejando así sin justicia la causa. Estamos en shock, tratando de procesar esto y juntando fuerzas para reactivar la lucha”, expresaron desde el colectivo Ningún Hundimiento Más, tras ser notificados de la decisión de la Justicia Federal de Rawson.

 

El magistrado Gustavo Lleral consideró que no había elementos suficientes que ameritaran que la causa sea elevada a juicio oral, ordenando el sobreseimiento y archivo del expediente.

 

El naufragio del buque fresquero Repunte, que operaba en los puertos de Rawson y Mar del Plata ocurrió el 17 de junio de 2017, en plena temporada de langostino de aguas nacionales, en medio de adversas condiciones climáticas, a 38 millas náuticas al norte de la costa de la ciudad chubutense de Rawson.

 

Como consecuencia del naufragio solo Lucas Trillo y Julio Guaymas lograron sobrevivir. En el operativo de búsqueda, hallaron los cuerpos de José Homs, Silvano Coppola y Jorge Gaddi, mientras que Gustavo Sánchez, Jorge Arias, Horacio Airala, Néstor Fabián Paganini, Claudio Islas, Isaac Cabanchik y Fabián Samite permanecen desaparecidos.

 

Ante esta medida judicial, Gabriela Sánchez, hermana del capitán Gustavo Sánchez, uno de los navegantes desaparecido, afirmó que “el juez entiende que no hay suficientes pruebas para ir a juicio y para nosotros es una locura porque todo lo que denunciamos fuimos llevando las pruebas; está el informe técnico de la Junta de Seguridad en el Transporte (JST) donde dice que la causa del hundimiento eran todas las modificaciones que se le hicieron al Repunte y por lo que había perdido estabilidad. Él nada tuvo en cuenta, archiva la causa y da el sobreseimiento a los acusados”.

 

Sánchez hace referencia a que en mayo de 2022, la Junta de Seguridad en el Transporte hizo público un informe sobre la investigación del siniestro , tal como dio a conocer. El trabajo advertía que los planos y el Manual de Estabilidad contenían información que discrepaba respecto de la situación, estado y tipo de operatoria real del buque.

 

La (JST), organismo descentralizado del Ministerio de Transporte de la Nación, al hacer un análisis de los planos y del Manual de Estabilidad perteneciente al Repunte concluyó que “permitió determinar que la información que contenía el MEB discrepaba respecto a la situación, estado y tipo de operatoria real del buque con langostino; no solo al momento del accidente, sino desde el mismo momento que dicho manual fue confeccionado y aprobado”, planteó como irregularidad detectada, cuestión que no fue tenida en cuenta por el juez federal.

 

Se encontraban imputados y fueron sobreseídos los propietarios de la empresa Marcela y Luis Caputo (ya fallecido), tres integrantes de la Prefectura Naval Argentina, el jefe de coordinación de Puerto Belgrano y responsable del SAR en ese momento y un ingeniero civil que había contratado la empresa para realizar el cálculo de manual de estabilidad.

 

Desde ‘Ningún Hundimiento Más’ anticiparon que no bajarán los brazos a pesar de esta instancia. “Ahora vamos a apelar esto, se va a presentar en estos 10 días que tiene la abogada”, adelantó Gabriela Sánchez, quien afirma que el Repunte que naufragó en junio de 2017, “era un barco que siempre salía a merluza, lo habían modificado nuevamente poniéndole los tangones y el primer mal tiempo que lo agarra a 15 días de haber salido de Mar del Plata lo hunde”, concluyó.

 

 

 

 

¿QUÉ TE PARECIÓ LA NOTA?
Ocurrió un error