El concejal aseguró que desde que se aprobaron las leyes de blanqueo a nivel local, provincial y nacional, ha venido advirtiendo sobre la necesidad de comprender que esta figura implica la legalización de dinero proveniente de la base impositiva, gran parte de la cual está vinculada a delitos como la trata de personas o el narcotráfico. En este sentido, destacó que existen numerosos estudios que respaldan estas afirmaciones.
Asimismo, Escalona hizo referencia a algunos inversionistas que han sido procesados o denunciados, invitando a revisar el audio de la sesión para más detalles. "Ayer mencionaba lo de Sport Center y cuando nosotros decimos que el RIGI nacional, provincial y local tiene un problema es que esa plata viene del lavado, viene de la trata" y destacaba que "hay que investigar esa plata sale de la corrupción, del robo y de la trata", afirmó.
En esta nueva referencia al tema, el concejal señaló que, si bien se debe investigar cómo sigue el curso de la causa, es importante tener en cuenta que estos fondos pueden no estar limpios de sospechas.
El concejal reiteró que el blanqueo de capitales implica que el dinero proviene de algún tipo de delito, aunque a veces se limite a la evasión impositiva. Según Escalona, el decreto que regula el blanqueo de capitales tiene un proceso en el cual la información sobre el origen de los fondos será eliminada, tal como lo anunció el presidente. Finalmente, lamentó que "como siempre no va a pasar nada".
E.H