El Informe Mundial de la Felicidad 2024 fue presentado, mostrando las últimas tendencias y clasificaciones en términos de bienestar y satisfacción vital en todo el mundo. Una vez más, los países nórdicos dominan el escenario, encabezados por Finlandia, que mantiene su posición como el país más feliz del mundo por séptimo año consecutivo.
Sin embargo, ¿dónde se encuentra Argentina en este panorama global de la felicidad? ¿Logró nuestro país asegurarse un lugar en la lista de los países más felices del mundo?
Lamentablemente, Argentina no figura entre los países que ocupan los primeros puestos en el Informe Mundial de la Felicidad 2024. El país no logra destacarse en términos de satisfacción vital en comparación con otras naciones.
El informe, elaborado a partir de datos de encuestas realizadas a personas de más de 140 países, clasifica a los países en función de su felicidad, teniendo en cuenta factores como el PIB per cápita, el apoyo social, la esperanza de vida sana, la libertad, la generosidad y la percepción de la corrupción.
Finlandia encabeza el ranking del Informe Mundial de la Felicidad 2024 por séptimo año consecutivo
Finlandia aseguró su posición como el país más feliz del mundo por séptimo año consecutivo, según este informe anual elaborado con motivo del Día Internacional de la Felicidad de la Organización de las Naciones Unidas.
El informe, que por primera vez incluye clasificaciones separadas por grupos de edad, presenta una panorámica global de la satisfacción vital y los niveles de felicidad en diferentes regiones del mundo. Una de las noticias preocupantes que resalta este año es la disminución de la felicidad entre los jóvenes en varias partes del mundo, especialmente en Norteamérica. Esta situación lleva a que los jóvenes estadounidenses sean ahora menos felices que los mayores, lo que contribuyó a sacar a Estados Unidos de los 20 primeros lugares de la lista general por primera vez desde que se inició la publicación del informe en 2012.
Entre los factores que contribuyen a la felicidad de Finlandia, el informe destaca su riqueza en aspectos sociales que son valorados por sus ciudadanos, como la solidaridad comunitaria, la calidad de los servicios de salud y educación, así como la percepción de baja corrupción. Además, se resalta la actitud de apertura y bienestar de los inmigrantes en el país, lo que contribuye a mantener altos niveles de satisfacción entre la población.
Los países nórdicos, en general, mantienen altas puntuaciones en el informe, con Dinamarca, Islandia, Suecia y Noruega entre los diez primeros lugares. Además, este año Israel sorprende al ocupar el quinto lugar, mientras que otros países como Países Bajos, Luxemburgo, Suiza y Australia completan la lista de los diez primeros países más felices del mundo en 2024.
Por otro lado, Estados Unidos y Alemania abandonaron los 20 primeros lugares en parte debido al aumento de la felicidad en otras naciones, especialmente en República Checa, Lituania y Eslovenia. Este descenso en la clasificación también se vio reflejado en Canadá, Australia y Nueva Zelanda, especialmente entre los jóvenes, cuyas puntuaciones de felicidad fueron más bajas que las de los mayores en esos países.
O.P