Para preservar y promover la biodiversidad acuática, la Secretaría de Pesca dirigida por Andrés Arbeletche, puso en marcha una campaña de captura, desove y obtención de ovas de trucha en la región cordillerana.
El trabajo, que abarca la captura de la especie de trucha marrón en la Laguna Larga, se lleva a cabo por el personal del Área Técnica dependiente de la Dirección de Pesca Continental del Chubut, con sede en Esquel.
La operación de captura es coordinada por agentes del área técnica en colaboración con guías de pesca locales y becarios del Centro de Investigación Esquel de Montaña y Estepa Patagónica (CIEMEP-CONICET-UNPSJB).
Rudy Murúa, Director de Pesca Continental, elogió el esfuerzo y la dedicación del equipo, subrayando la importancia de estas tareas para la conservación y gestión de los recursos pesqueros de la provincia. Murúa destacó el compromiso del personal que realiza estas labores bajo condiciones no siempre favorables.
Una vez capturadas, las ovas son trasladadas a la Estación de Piscicultura “Arroyo Baguilt”, ubicada en la Ruta Nacional N°259, cerca del paso fronterizo con Chile. En esta estación, las ovas pasan por un proceso de incubación antes de ser destinadas a la repoblación de espejos de agua seleccionados y a programas educativos en pisciculturas rurales.
O.P