RED43 sociedad
10 de Septiembre de 2024
sociedad |

A 40 años del “Madrynazo comenzaron los actos para recordar aquel hecho histórico

Fue con la presentación de una muestra fotográfica de Daniel Feldman y un libro. El 10 de setiembre de 1984, el pueblo de Madryn echó a la flota de Estados Unidos.

Escuchar esta nota

En el marco del 40º aniversario del “Madrynazo”, se presentó este lunes en la sede de ATE Puerto Madryn la reedición del libro “El Madrynazo” de la profesora y escritora Mónica Durán y editado por la CTA; la presentación de una muestra fotográfica con obras de Daniel Feldman y la presentación de la revista «El Madrynazo», producto de un concurso literario organizado por ATE.

 

Con la presencia de las autoridades nacionales del gremio estatal, así como provinciales y locales, además de invitados y público en general se comenzaron a desarrollar las actividades enmarcadas en «Memorias de una pueblada por la construcción de un presente digno».

 

Asimismo, durante la jornada de este martes se colocará una placa recordatoria del 40º aniversario en el ingreso al muelle Almirante Storni. La actividad será a las 11:30 horas y está movilizada por el movimiento sindical, mientras que en horas de la tarde se realizará la inauguración de un mural en la Escuela 736 de Puerto Madryn.

 

“Lo que hoy se conoce como El Madrynazo fue un hecho que no tiene muchos antecedentes, donde un pueblo expulsa, literalmente, a la flota más poderosa del mundo, demostrando así un punto de inflexión para esta ciudad”, dijo Roberto Cabeda, Secretario General de ATE en esa Seccional.

 

Fue cuando la flota de Estados Unidos quiso reabastecerse en el puerto de Madryn. La gente salió a la calle y se lo impidió. La flota debió retirarse marcando otro hito histórico y de coraje del pueblo madrynense. Fue el 10 de setiembre de 1984 hace hoy 40 años.

 

 

¿QUÉ TE PARECIÓ LA NOTA?
Ocurrió un error