RED43 sociedad
04 de Septiembre de 2024
sociedad |

Castro: "Celebrar este día nos invita pensar que los procesos de inmigración no son sencillos"

En el marco del Día del Inmigrante, el subsecretario de Cultura, Enrique Castro, destacó: "Los inmigrantes llegaron a nuestro territorio y debieron aprender de nuestros pueblos originarios, intercambiaron saberes y costumbres".

Escuchar esta nota

El Día del Inmigrante, establecido en Argentina en 1949, se celebra cada 4 de septiembre en honor a aquellos que eligieron este país como su hogar, aportando con su trabajo y costumbres a la construcción de la identidad nacional.

 

 

En el marco del Día del Inmigrante, el subsecretario de Cultura Enrique Castro brindó un discurso. "Hoy nos encontramos aquí para celebrar, recordar y reflexionar sobre los inmigrantes. Recordar aquellos antepasados que en su momento decidieron emprender viaje a territorio desconocido en búsqueda de un mejor futuro".

 

 

"Todos los 4 de septiembre celebramos el Día del Inmigrante en nuestro país, conmemorado a la disposición dictada por el primer triunvirato en el año 1812 fomentando la inmigración", relató y agregó: "Nuestro país se ha conformado, a partir del intercambio de culturas, alojo y abrazo a todas aquellas personas y familias que buscando un mejor futuro decidieron apostar a nuestra tierra, haciendo la suya y parte de su historia".

 

 

"Esquel y su identidad es parte de esta historia de inmigrantes, familias y trabajadores, quienes sumaron y aportaron a la conformación de nuestra ciudad", destacó Castro.

 

 

"Los inmigrantes llegaron a nuestro territorio y debieron aprender de nuestros pueblos originarios, intercambiaron saberes y costumbres, lo que hace que Esquel sea una ciudad intercultural. Pero no debemos quedarnos con solo recuerdo del pasado de la inmigración. Actualmente seguimos abrazando a aquellos que deciden venir a nuestra tierra ciudad, abrazamos al que viene y seguimos construyendo día a día y un mañana basado en el intercambio la construcción colectiva ,y sobre todo el respeto y la amorosidad", remarcó.

 

 

"Este año estamos llevando a cabo un programa de reuniones con todas las colectividades y grupos de inmigrantes, reuniones de encuentro, de escucha, para construir políticas culturales que fortalezcan, fomentan y difunden las culturas de cada uno", comentó y añadió: "Invitamos a las nuevas generaciones a que se sumen a este espacio de tanta riqueza, no solo cultural, sino intergeneracional".

 

 

"Celebrar este día nos invita también a reflexionar, pensar y saber que los procesos de inmigración no son sencillos. Implican un destierro de la familia de afectos de tradiciones y de todo lo que implica dejar su propio territorio", expresó y resaltó: "Migrar es doloroso, es despojarse de todo un presente, es decidir abandonar aromas, imágenes, costumbres, es caminar hacia un mañana, abrazar esta tierra que te recibe, y buscar de a poco un lugar entre toda esa cultura que, muchas veces, es tan lejana".

 

 

"No olvidemos que cada migrante transita un duelo y una esperanza. Abracemos, cuidemos y pensemos que alguien en algún momento en todo nuestro árbol de vida pasó por esa sensación de ser nuevo en otra tierra gracias", concluyó.

 

 


E.H

 

¿QUÉ TE PARECIÓ LA NOTA?
Ocurrió un error