RED43 politica
04 de Septiembre de 2024
politica |

Críticas del intendente de Madryn por el tratamiento del RIGI: “Hubo malas intenciones”

Gustavo Sastre dijo que el tema no fue tratado como corresponde. Y respecto a su posición expresó que “hay gente que necesita trabajo, no se puede tapar el sol con la mano”.

Escuchar esta nota

El intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre, negó una fractura en el bloque de concejales por Arriba Chubut por sus posturas en el frustrado tratamiento de adhesión al RIGI. El dirigente atribuyó el dato a malas intenciones.

 

“Quedó muy marcada a las claras la libertad que dio el Ejecutivo para poder tratar el tema; escuchaba y leía de una ruptura o de una separación de bloque porque no lo ven desde el medio vaso, desde la parte buena alguna vez de pensar que tienen la libertad para poder discernir y coincidir en temas tan importantes”, explicó.

 

Sastre cuestionó la metodología adoptada por el presidente del bloque de concejales de Juntos por el Cambio, Hernán Pereira, sobre quien planteó que había cometido una “equivocación” ya que procuró “tratar un tema que ni siquiera estaba escrito en Legislatura. La Ley 9 Nº 171 tenía que inscribirse el jueves pero al momento de intentar tratar la adhesión en el Consejo Deliberante no estaba escrito”.

 

Sastre enfatizó que la iniciativa “tiene que tratarse” dado que los concejales “tienen que tener la libertad de tocar todos los temas, no podemos cercenar o dejar de dar la posibilidad de que se discuta un tema dado que las experiencias han marcado que no son buenas cuando no se permite la discusión”.

 

El intendente sostuvo que la adhesión al RIGI “tiene que tener la discusión y después se analizará mediante cada concejal la posibilidad de adherir a una ley”.

 

Sobre su postura, el jefe comunal dijo que “veo cada día más gente que necesita fuentes laborales. No tengo que ser hipócrita porque es querer tapar el sol con la mano”. No obstante advirtió que todo debe darse en un marco de cuidado y preservación del medio ambiente.

 

En otro orden, Sastre calificó de “importantísima” la inversión anunciada por Aluar de 700 millones de dólares en el desarrollo de energías renovables. Este desembolso genera mucho entusiasmo por la generación de empleo y por el movimiento económico que se producirá en la ciudad en la compra de insumos y materiales.

 

“Estamos muy expectantes”, dijo el jefe comunal. “Es una inversión importantísima que va a tener 400 millones en la primera etapa y después se terminará de completar en generación y ampliación”.

 

Sastre resaltó que la ejecución de los trabajos será “en lo inmediato; en los próximos días mantendremos reuniones con los con los directivos de Aluar para ponernos a disposición”.
Enfatizó que se debe poner en valor la decisión del grupo inversor. “Cuando todos están con la mirada puesta en lo que va a ser la inversión de YPF en Punta Colorada, nosotros tenemos que poner en valor la inversión que va a ser una empresa que tenemos en Madryn”.

 

Sastre adelantó que “vamos a seguir buscando inversiones porque no nos vamos a quedar con que sean esas dos. Vamos a seguir buscando alternativas que van a llegar seguramente mediante tercerizados que deberán invertir para llevar adelante los trabajos”.

 

 

 

¿QUÉ TE PARECIÓ LA NOTA?
Ocurrió un error