RED43 politica
22 de Julio de 2025
politica |

En un clima “acalorado y de tensión” fracasó otra reunión por el conflicto pesquero

Cámaras empresarias y sindicatos siguen con posiciones intransigentes. Participó el secretario de Trabajo de la Nación quien avaló acuerdos individuales. 

Escuchar esta nota

Pese a la mediación directa del secretario de Trabajo, Julio Cordero, y la fuerte expectativa generada por la postura del Gobierno Nacional, el nuevo encuentro entre las cámaras empresarias del sector pesquero y el SOMU volvió a cerrar sin acuerdos.

 

Una vez más, otra reunión entre las cámaras empresarias del sector tangonero congelador y el Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU) finalizó sin acuerdo, pese a la convocatoria esta vez realizada por la Secretaría de Trabajo de la Nación que buscaba acercar a las partes y destrabar un conflicto que ya lleva más de cuatro meses. También participó el Sindicato Marítimo Pesquero (SIMAPE).

 

El encuentro se realizó este martes pasadas las 11 en la sede de la cartera laboral, con la presencia del secretario Julio Cordero, quien asumió el rol de mediador en nombre de la administración libertaria. Estuvieron citadas las cámaras CAPIP, CAPECA y CEPA por el lado empresario, y los sindicatos SOMU y SIMAPE por la parte gremial.

 

La reunión se desarrolló en un clima acalorado y bajo fuerte tensión, luego de que Cordero expresara públicamente el respaldo del Gobierno de Javier Milei a los acuerdos individuales en las relaciones laborales, señalando que toda persona “tiene el derecho a desarrollarse mediante un trabajo libremente elegido y libremente contratado”. También había repudiado los episodios de violencia contra marineros que pretendían salir a pescar por fuera del convenio.

 

El Ejecutivo dejó clara su postura a través de declaraciones que no fueron casuales; se trataba de una advertencia previa al encuentro de este martes. Sin embargo, no hubo avances sustanciales, y la falta de consenso vuelve a extender la parálisis de la flota congeladora tangonera. No obstante ello, las empresas continuarán avanzando paralelamente con el mecanismo de sellar acuerdos de manera particular con sus marineros.

 

«Sigue peor de intransigente el SOMU, pero lo manifestaron delante del Secretario de Trabajo», una fuente del sector empresario.

 

Vale recordar que el conflicto afecta exclusivamente al sector de la marinería, ya que Capitanes y SICONARA lograron acuerdos salariales. Las pérdidas ya superan los 200 millones de dólares y ya se han pescado al menos 45.000 toneladas menos en comparación con la temporada pasada.

 

Fuente: Canal 12

 

 

 

 

¿QUÉ TE PARECIÓ LA NOTA?
Ocurrió un error