27 de Noviembre de 2025
sociedad |

Supermercados y mayoristas: el consumo no repunta

El Indec informó que las ventas en supermercados y mayoristas volvieron a caer en septiembre. Aunque los montos facturados suben por la inflación, el consumo real sigue retrocediendo.

Escuchar esta nota

El consumo masivo volvió a mostrar señales de debilidad en septiembre. Según el informe publicado este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), las ventas en supermercados descendieron un 0,2% desestacionalizado respecto de agosto y acumulan seis meses consecutivos de bajas. Aunque el indicador muestra un crecimiento del 2,7% entre enero y septiembre, en la comparación interanual persiste una caída del 0,8%.

 

A precios corrientes, las ventas totalizaron $1.962.363 millones, con un incremento de 23,8% frente al mismo mes del año anterior. Los mayores aumentos se dieron en indumentaria, calzado y textiles para el hogar, en carnes, en alimentos preparados y rotisería, y en el rubro “otros”. En relación a los medios de pago, el 16,2% de las compras se realizó en efectivo, el 26,4% con tarjetas de débito, el 44,1% con tarjetas de crédito y el 13,3% mediante otras vías.

 

El escenario es aún más crítico en el sector mayorista, donde las ventas se contrajeron un 5,2% en septiembre, marcando el peor desempeño de 2025 y el nivel más bajo desde diciembre pasado. La baja alcanza el 13,1% en la comparación interanual y el acumulado entre enero y septiembre registra un retroceso del 7,4%. A valores corrientes, el sector facturó $287.852,7 millones, apenas un 7,9% más que en 2024. Los mayores incrementos de facturación se registraron en carnes, panadería, bebidas y almacén, aunque impulsados principalmente por la suba de precios y no por un aumento real del consumo.

 

En ambos canales, los números confirman que las alzas en la facturación responden a la inflación, mientras el volumen de ventas continúa disminuyendo, reflejo de la pérdida del poder adquisitivo y del deterioro del consumo cotidiano.

 

 

R.G.

 

¿QUÉ TE PARECIÓ LA NOTA?
Ocurrió un error