Fernando Sánchez, titular de la inmobiliaria Esquel Prop, analizó la situación actual del mercado de alquileres en la ciudad, destacando la vulnerabilidad económica de los inquilinos frente a los salarios estancados, aunque señaló que, en comparación con otros centros urbanos del país, los precios en Esquel se encuentran en un rango bajo o similar.
El Inquilino como el "Eslabón Más Débil"
Sánchez comenzó su análisis con una afirmación contundente: "Yo siempre digo que el inquilino siempre va a sufrir porque es el eslabón más débil". Explicó que, en general, alquilar resultará "oneroso" y "caro" para el inquilino, aunque hizo la salvedad de que algunas personas eligen alquilar en lugar de comprar.
El titular de Esquel Prop vinculó directamente la percepción de precios altos con el problema salarial: "No quiere decir que sean baratos para los inquilinos porque los salarios y los sueldos no se han movido casi en prácticamente nada, y si hablamos de empleado estatal, nada".
Comparativa de Precios: Esquel frente a Otros Mercados
Al analizar el mercado local en comparación con otros centros urbanos, Sánchez indicó que la percepción actual de los precios en Esquel ha cambiado. Los parámetros de comparación que suelen usar son ciudades con las que los residentes tienen relación, como Córdoba, Buenos Aires y Comodoro.
Según su experiencia, "hoy estamos bajo o casi igual que otras ciudades". Recordó que "en su momento estábamos bastante alto".
Como ejemplo de referencia, Sánchez especificó el costo de un alquiler en la ciudad: "hoy un departamento acá en Esquel, chiquito, ronda entre los 350 y 380 mil pesos por mes, un departamento chiquito, estoy hablando de dos ambientes". Retó a la comparación directa: "andá a Córdoba y fijate si encontrás un alquiler de 350 a 380 mil pesos, siempre dependiendo de la zona".
Concluyó que la situación actual, aunque difícil para los ingresos, es de precios "no caros" para el mercado: "estamos viviendo una situación en la que los alquileres no están caros, y repito, no quiere decir que a la gente no les cueste pagarlo".
Opciones y Riesgos en el Desembolso Inicial
Sánchez también abordó el desembolso inicial que afrontan los inquilinos, el cual puede parecer "oneroso". El monto se compone generalmente de un mes de adelanto, un mes de depósito y casi el 50% de honorarios. Esto implica que para un alquiler de $400.000, el inquilino debe desembolsar cerca de un millón de pesos (400 mil + 400 mil + casi 200 mil).
Ante este costo, el titular de Esquel Prop mencionó la existencia de opciones más económicas como el "dueño alquila" en redes sociales, pero advirtió sobre los riesgos. Los principales riesgos son "las condiciones de esas propiedades" y el desconocimiento legal de los dueños, quienes podrían hacer "algo imprudente" que en un futuro conflicto sea perjudicial para ambas partes.
La diferencia clave de operar a través de un corredor inmobiliario, según Sánchez, es que el cliente puede "exigir que se hagan las cosas de acuerdo a la ley" y que se cumplan, ya que la inmobiliaria está al tanto de toda la normativa. Aunque implica un mayor desembolso, el beneficio es la seguridad jurídica.
Información de Contacto
Esquel Prop atiende en el siguiente horario: de 9:00hs a 13:00hs y de 17:00hs a 20:00hs. Para consultas, el número telefónico es 2945-452200. También se puede contactar a través de las redes sociales @esquelpropiedades en Instagram o Facebook, y a través de la página web que lleva el mismo nombre.
T.B