La concejal Silvana Sánchez Albornoz, del bloque Unión por la Patria, se expresó sobre los recientes hechos ocurridos en el Congreso de la Nación, en Buenos Aires, durante la marcha en defensa de los jubilados.
En el marco de la hora de preferencia, señaló que en Argentina se está viviendo una situación cada vez más grave, con mayor ajuste, despidos, aumentos de impuestos y servicios, y una creciente desocupación.
“Estamos atravesando un receso con más angustia, más preocupación y más dificultades para la gente que no llega a fin de mes. La gente está enojada, preocupada y angustiada, y cuando intenta manifestarse, se la reprime brutalmente”, denunció la concejal.
En relación a la represión de las movilizaciones de los miércoles, especialmente en el contexto de la marcha por los jubilados, Sánchez Albornoz calificó la respuesta del gobierno como una “represión brutal” y un “protocolo antipiquete horrible, mal usado, lleno de violencia institucional”. Según la concejal, este accionar evidencia el “desprecio” que, a su juicio, el gobierno nacional tiene por el pueblo. “Esto fue una decisión política para acallar voces e infundir miedo”, agregó.
Asimismo señaló que junto al concejal González Raposeiras, ha emitido un comunicado de repudio por los hechos de violencia ocurridos en la protesta. Además, anunciaron que presentarán un proyecto de repudio y mocionarán que se trate sobre tablas en el Concejo Deliberante, al considerar que el cuerpo legislativo tiene la responsabilidad de pronunciarse ante tales hechos.
Sánchez Albornoz también se refirió a la situación de Esquel, destacando que, aunque la ciudad no es ajena al contexto nacional, enfrenta sus propias problemáticas. En ese sentido, la concejal hizo referencia a las declaraciones del intendente de Esquel, quien en la sesión inaugural del año había reconocido las deudas que la ciudad tiene con sus ciudadanos. “Estoy de acuerdo con el diagnóstico, pero me pregunto, ¿cuándo va a empezar a saldar esas deudas?”, cuestionó.
La concejal criticó la gestión del intendente, mencionando que, a pesar de su largo recorrido como funcionario local, Esquel sigue necesitando avances en áreas clave como trabajo, mejoramiento de los barrios y contención social. “No me venga a decir que sus obras son el adoquinado y el pavimento, que sabemos perfectamente que lo paga el vecino”, agregó, en referencia a las inversiones en infraestructura.
Sánchez Albornoz concluyó su intervención destacando que la actual gestión local es, en muchos aspectos, una continuidad de la gestión de Sergio Ongarato, anterior intendente de Esquel.
C.S.