La policía y los buzos especializados continúan la búsqueda de Yesica Antelo, la niña de 10 años que desapareció arrastrada por la corriente del río Limay, en un sector de Las Perlas donde pasaba la tarde del agobiante verano. Pasaron 73 días y a pesar de los intensos rastrillajes, no hubo nuevas evidencias. La familia sigue con la esperanza de encontrarla con vida.
La última vez que vieron a Yesica fue el martes 7 de enero, un día de mucho calor. La familia Antelo, que había llegado hacía unas semanas desde el norte del país, decidió instalarse en un sector del río Limay. En un momento, el que parecía no hacer pie era su hermano, de 13 años, pero alcanzó a salir. Yesica intentó acercarse para ayudarlo y fue arrastrada por la corriente.
No obstante, la familia no pierde la esperanza de que la niña se encuentre con vida en algún lugar. Quizás, retenida contra su voluntad. Y el abogado de los Antelo, Matías Stiep, explicó que la causa sigue caratulada como “desaparición de persona”, y que se busca a una persona viva o a un cuerpo.
El profesional explicó que algunos mensajes confusos que llegaron a la familia, los remitieron a una forma que tenían de comunicarse con la pequeña. Y otras comunicaciones despertaron sospechas, que están siendo investigadas.
“No hay ninguna persona procesada por este hecho”, aclaró Stiep en declaraciones formuladas a la radio LU19. “El compromiso de la Regional V de la Policía, y del resto de las instituciones, como Bomberos, Protección Civil, es continuar con la búsqueda”, precisó.
Durante los primeros días los rastrillajes se concentraron en el sector de Las Perlas, y luego se extendieron hacia el río Negro: al principio sobre la Confluencia, Isla Jordán y Fernández Oro. Después continuaron en sectores de Allen, Bubalcó, Roca, Ingeniero Huergo y se extendieron hasta Villa Regina, sin resultados.
La falta de un cuerpo mantiene viva la llamita de esperanza en la familia, especialmente en la mamá. “La búsqueda es difícil y ha tenido contratiempos por la propia naturaleza del río. Pero la información es que continúa la búsqueda y no hay plazos”, precisó Stiep.