RED43 sociedad
03 de Abril de 2025
sociedad |

Debate en el Concejo Deliberante: Escuelas y transporte urbano en la agenda local

Se realizó una reunión en el Concejo Deliberante, contando con la presencia del intendente Matías Taccetta.

Escuchar esta nota

Este jueves se llevó adelante una nueva reunión del Concejo Deliberante. La jornada contó con la presencia del intendente de Esquel, Matías Taccetta, ATECh, la Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco", y vecinos de la ciudad. 

 


Durante la reunión, se abordó la situación de la escuelas y el transporte urbano en la ciudad de Esquel.

 

 

En primer lugar, el mandatario municipal expresó: "Entiendo la preocupación de aclarar cuestiones que generan dudas en la comunidad".

 

 

Situación de las escuelas

 

En esta cuestión señaló: "Se hacía cargo el municipio en el convenio firmado con el Ministerio de Educación. el cual establece el mantenimiento general de las escuelas, pero no obras de infraestructura". En este sentido, remarcó: "A pedido del parte del Ministerio de Educación se detallaba que tipo de tareas y cual era el monto a abonar por cada una de las escuelas. EL monto total de mantenimiento se pagaba el 50% al inicio de la obra y 50% al finalizar, mantenimientos comunes, y no incluía la compra de artículos".

 

 

"Durante el 2024 asumimos el compromiso de colaborar con el Ministerio de Educación y hacer el mantenimiento de todos los establecimientos. En el caso de alguna complicación de obras de infraestructura intervenía el municipio de Esquel firmando un nuevo convenio solicitándole a la provincia determinada obra", indicó.

 

 

En relación a esto, remarcó: "Tuve la oportunidad de ir a cada una de las escuelas que tienen problemas con la conexión de gas y hablo con el secretario de Infraestructura y el ministro de Educación".

 

 

También aclaró: "No podemos hacer algo que no nos pide la Delegación de Escuelas"

 

 

"El Ministerio nos dice cuáles escuelas podemos intervenir y cuales no, por más de que el convenio sea genérico", sostuvo.

 

 

"Al finalizar el 2024, hicimos relevamiento de las escuelas. El problema con las escuelas y el gas estaba planteado cuales eran. Fuimos a Camuzzi, no está dentro de las obligaciones del municipio, pero estamos en colaboración", dijo y agregó: "La contratación de las empresas es por parte de la Delegación de Obras Públicas, ante la situación que vemos que pasó el tiempo y no se hizo, se ha tomado la decisión de cambiar el delegado de Obras Públicas".

 

 

"La delegación de Obras Públicas la que hace de infraestructura".

 

 

Por su parte, la edil de Frente Vecinal Esquel, Evangelina Chamorro, manifestó: "Las responsabilidades son de los diferentes funcionarios de las áreas. Acá nos regimos por la Ley de Corporaciones Municipales y el principal responsable de la Educación y la Salud en Esquel es el intendente municipal. Solicito el compromiso real de informarse de la profundidad de la complicación de las escuelas y mantener un diálogo fluido con el Ministerio de Educación".

 

 

En este sentido, Taccetta remarcó: "El compromiso con la educación está desde el inicio de la gestión, sino no hubiéramos firmado el convenio. Hacemos lo que firmamos".

 

 

En relación a la situación de las escuelas, el secretario del gremio ATECh de la seccional Oeste, Nicolás Jorge, manifestó: "El estado de los edificios escolares es paupérrimo. También hay recortes en partidas escolares, alimentos, limpieza".

 

 

En cuanto al transporte escolar, contó: "La escuela N° 502 y 523 tiene una tráfic que están poniendo plata los padres para llevar a los chicos. Hay falencias del estado provincial que no está haciendo lo que tiene que hacer".

 

 

Ante los dichos de Jorge, Taccetta adelantó: "El secretario de Infraestructura va a estar en Esquel el lunes y martes, podría acercarse al Concejo Deliberante para dar explicaciones de cada uno de los establecimientos".

 

 

Transporte urbano

 

Por otro lado, se abordó la problemática del transporte urbano para los estudiantes de Esquel.

 

 

El concejal de Unión por la Patria, Martín Escalona, remarcó: "Habíamos acordado la urgencia el recorrido del transporte urbano para que tengamos seguridad"

 

 

De modo que, el intendente señaló: "Lo pueden citar al Director de Transporte, Diego Austin, está a cargo de las negociaciones con la empresa Jacobsen por la tarifa y por cuanto valdría este servicio adicional"

 

 

En relación a esto, una de las estudiantes de la UNPSJB comentó: El problema del transporte educativo viene hace un montón de tiempo. Tenemos nuestras instancias de participación política de la universidad, y hemos tratado de acercarnos a Transporte y nunca hemos tenido una respuesta".

 

 

 

 

E.H

 

¿QUÉ TE PARECIÓ LA NOTA?
Ocurrió un error