La odontóloga Liliana Carli visitó los estudios de Red43 y brindó detalles acerca de la odontología integrativa.
¿Qué es la odontología integrativa?
"La odontología integrativa es una mirada que trata de tener en cuenta a la totalidad del ser. No se agota en la boca, sino que no pierde de vista que la boca es parte de lo que somos", comentó y agregó: "Somos un entrelazado de cuerpo, mente y espíritu. Eso está interrelacionado y funciona todo a la vez".
"La odontología integrativa es enorme".
"A mi siempre me interesó la globalidad de todo, incluso en la mirada de la vida, lo que hace que uno hace no está exento de esa mirada general que tenemos sobre la vida y las cosas", destacó y señaló: "En su momento parecía algo raro, y hoy está un poco más popularizado que la odontología integrativa es parte de una mirada de la medicina y la salud de una manera integral. La odontología integrativa, holística y bilógica es parte de la medicina biológica, integrativa y holística"
Todo se encuentra relacionado
"Es una mirada de la odontología que no le es suficiente el abordaje técnico, sino que tiene en cuenta otras variables", remarcó y especificó: "Lo que pasa en la boca tiene una implicancia directa con lo que pasa en el resto del organismo. Una infección en boca no es una infección en ese diente, es una infección que tiene esa persona. También la postura en la boca es fundamental porque, según como respiremos, mastiquemos, traguemos, va a ser la posición de nuestra cabeza. Con la posición articular estamos llevando nuestras cervicales, estamos teniendo en cuenta una desviación de nuestra columna y eso va a tener que ver con la pisada".
"Somos una estructura de tensegridad, donde toquemos de un lado va a tener una repercusión en todo el cuerpo".
Carli también destacó la emocionalidad del ser y cómo nos relacionamos. "Eso también tiene una implicancia a través de la boca. Lo que se sabe desde nuestra embriología, desde que nos conformamos ya existe la relación sistema nervioso y dientes", detalló.
Asimismo, recordó cuando sus pacientes le comentaron alguna molestia que hayan atravesado por estrés y contó: "Lo que le cuento al paciente si relacionas lo que te cuenta la piel de tu emoción, el esmalte dental, la piel y el sistema nervioso tienen el mismo origen embriológico y la misma dinámica bioeléctrica. Entonces no te parece tan raro entender que el diente te cuente cosas de la emoción".
"Cada pieza dental se relaciona con una idea. Tienen un periodo en el cual se forma, otro en el que erupciona. Esas etapas tienen que ver con momentos de la vida y, a su vez, en ese momento que esa pieza se está formando a nivel central están madurando ciertos aspectos. Cada pieza se va a relacionar con algún aspecto", indicó.
La importancia de cuidar la salud
La odontóloga hizo hincapié en la manera de respirar, masticar y tragar y dijo: "Si tenemos en cuenta desde que nace un bebé y lo cuidamos, es probable que ese niño cuando llega a la adolescencia tenga sus dientes bien ubicados. En relacionar la salud bucal con la salud general, vemos que una persona que respira bien"
"Cuando vemos un niño que no está con sus dientes bien alineados, es una persona que está respirando mal y las implicancias de no respirar bien es un niño que no está desarrollando de manera equilibrada", manifestó.
"La odontología tiene en cuenta mirar al ser en general".
E:H