Tras cinco meses de investigación, la Policía del Chubut desarticuló una organización criminal dedicada a la venta de drogas en Trelew.
El Comisario Mayor Jorge Vistoso, Jefe del Área de Drogas Peligrosas, brindó detalles del operativo "Mala Junta", que incluyó 19 allanamientos simultáneos.
Explicó que la investigación, llevada a cabo por la división de drogas peligrosas y leyes especiales de Trelew, se extendió por cinco meses a raíz de una denuncia anónima presentada ante el Juzgado Federal de Rawson.
Durante este tiempo, "se lograron recolectar muchos elementos de prueba que daban cuenta de una organización que se dedicaba a la venta de sustancias prohibidas en toda la ciudad de Trelew", detalló el comisario.
La banda operaba con "varios punteros" y realizaba la distribución de la droga. La sustancia era recepcionada de una persona proveniente del norte del país, en el domicilio de un sujeto con antecedentes penales por infracción a la ley 23.737.
Vistoso describió cómo la droga se distribuía a "varios punteros de varios barrios de la ciudad, en zona céntrica y aledaños", donde se producían las ventas en "búnkeres en la modalidad de kiosco y delivery".
Esta situación fue "totalmente documentada" gracias al trabajo de la división, que culminó con la desarticulación de la banda y la detención de siete hombres mayores de edad, residentes de Trelew, y una persona proveniente del norte del país.
En cuanto a los secuestros, Vistoso destacó que fueron "muy importantes" debido a la amplitud de la organización. Se incautaron 15 kg de marihuana y 1,300 kg de cocaína, además de 13 armas de fuego de distinto calibre y en uso apto. También se secuestró dinero en efectivo (6,400,000 pesos y dólares) y dos vehículos. Todo quedó a disposición de la justicia federal.
El comisario señaló que se presume que la banda también cometía otros delitos, dado el armamento que poseían. "Generalmente, cuando se habla de crimen organizado, se acompaña la venta de drogas con amenazas y la utilización de armas", afirmó.
La investigación, que duró cinco meses, reveló que la banda operaba desde hacía un tiempo en la ciudad. La droga se encontró tanto en un domicilio en gran cantidad, como distribuida en otros domicilios. "En la mayoría de las personas se secuestraron armas de fuego", agregó Vistoso. La cantidad de droga secuestrada, especialmente el clorhidrato de cocaína, y el dinero incautado, dan cuenta de un volumen de venta "bastante significativo".
Los búnkeres de la banda se ubicaban en la zona céntrica, barrio oeste, barrio Corradi, zona sur (barrio Chepari) y en el barrio de trajes de Santa Catalina. El valor estimado de la droga secuestrada supera los 30,000 millones de pesos.
Vistoso destacó la pureza de la droga y el acompañamiento de la justicia federal en la causa, que se había iniciado antes del cambio de código procesal federal. Las personas detenidas se encuentran alojadas en distintas dependencias a la espera de la audiencia de control.
F.P