Facundo Jones Huala, líder de Resistencia Ancestral Mapuche (RAM), fue formalmente imputado este miércoles 11 por la Justicia Federal. La acusación incluye los delitos de asociación ilícita agravada, apología del crimen e intimidación pública, vinculados tanto a manifestaciones públicas como a hechos de violencia registrados en distintos puntos de la Patagonia.
En la audiencia se ordenó prisión preventiva por un plazo de 90 días, autorizando su traslado inmediato al penal federal de Rawson.
Uno de los hechos que sustenta la imputación es un video difundido a través de YouTube, grabado en enero durante una presentación pública, donde Jones Huala se definió como “revolucionario, anticapitalista y militante mapuche”. En ese discurso, reivindicó la lucha armada y los sabotajes como formas legítimas de resistencia, y afirmó haber participado en el 90% de los ataques adjudicados a la RAM.
Estas declaraciones generaron una denuncia formal por parte del Ministerio de Seguridad de la Nación, encabezado por Patricia Bullrich, y del Gobierno de Chubut. Ambos organismos apuntaron a una incitación directa al delito y a la violencia como método de acción política.
La fiscalía también le atribuye una presunta vinculación con ataques incendiarios y sabotajes ocurridos entre 2014 y 2023 en las provincias de Neuquén, Río Negro y Chubut. Los fiscales argumentan que estos hechos responden a un patrón de conducta sistemático, lo que permite calificarlos bajo la figura de asociación ilícita agravada.
Durante la audiencia, los representantes del Ministerio Público detallaron una serie de episodios violentos atribuidos a la RAM, entre ellos el incendio del refugio Neumeyer en Bariloche, la quema de instalaciones del histórico tren La Trochita, ataques a campamentos de Vialidad Nacional y actos vandálicos en complejos turísticos. En todos los casos se hallaron panfletos o consignas mapuches, que según los fiscales vinculan directamente los hechos con la organización.
También se incorporaron antecedentes penales del imputado en Chile, donde fue condenado por hechos similares.
La causa seguirá en etapa investigativa en los próximos meses, con el objetivo de determinar el grado de responsabilidad penal de Jones Huala en los hechos mencionados. Para la fiscalía, su discurso público, combinado con la presunta participación en ataques violentos, representa una amenaza concreta para la seguridad de la región.
R.G.