Este sábado, la Colectividad Sudafricana de Esquel celebró un emotivo acto con doble significado: la inauguración oficial de la Plazoleta Boer, ubicada en la intersección de Avenida Hipólito Yrigoyen y Desalojo del 37, y la conmemoración del 123° aniversario de la llegada del primer contingente Boer a la Patagonia.
Luego del descubrimiento del nuevo espacio verde, los asistentes se trasladaron al Centro Cultural Melipal, donde tuvo lugar un acto protocolar cargado de historia y simbolismo.
En representación de la colectividad, Silvana Schlebusch Myburgh expresó su emoción por el evento y agradeció el acompañamiento recibido. “Estamos muy emocionados porque estas cosas que podemos lograr nos hacen más fuertes como grupo. Contar con el apoyo de la gente de Esquel y, en este caso, también de Sudáfrica, es súper importante para nosotros”, afirmó.
Durante la jornada, también hubo lugar para el recuerdo. Schlebusch Myburgh rememoró las tradicionales fiestas familiares que solían celebrarse en la comunidad: “Compartíamos todos los años una fiesta de tres días, las familias acampaban, hacíamos destrezas deportivas, juegos tradicionales argentinos y por las noches, baile familiar”.
Uno de los momentos destacados fue la participación de un programa oficial del gobierno sudafricano, cuyos representantes viajaron especialmente para acompañar las actividades. “Estamos muy agradecidos por su presencia. Compartieron nuestras celebraciones y generaron contenido que será difundido tanto en Sudáfrica como en plataformas digitales”, señaló la vocera.
La Plazoleta Boer, además de su valor simbólico, fue pensada como un espacio de encuentro y memoria. Contará con una serie de plantas ornamentales, algunas originarias de Sudáfrica y otras provistas por el área municipal de Espacios Verdes. “Queremos que sea un lugar donde cualquiera pueda acercarse, sentarse a tomar un mate y disfrutar de un entorno cuidado”, expresó Schlebusch Myburgh.
Por último, destacó el trabajo conjunto con otras colectividades de Esquel y la comunidad de Nahuelpan, con quienes proyectan seguir compartiendo actividades culturales en el futuro. “Estas cosas nos unen y nos fortalecen. Vamos a seguir planteándonos nuevos objetivos. Estamos felices de poder ofrecer este espacio a la ciudad”, concluyó.
C.S.