Con motivo del Día Mundial del Ambiente, Esquel será sede de importantes jornadas sobre economía verde y construcción sustentable este jueves 5 de junio. La iniciativa, organizada por el gobierno municipal junto a las Secretarías de Ambiente y Trabajo de Provincia, busca posicionar a la ciudad en el desarrollo sostenible y la eficiencia energética.
Las actividades comenzarán a las 9:30 con una capacitación teórico-práctica de ocho horas en bioconstrucción y construcción sustentable. Dictada por arquitectas expertas, la formación es de cupo limitado, aún con algunos lugares disponibles, y cuenta con certificación.
La capacitación está dirigida a profesionales como arquitectos, ingenieros, y personal de Obras Particulares y Públicas, además de otros interesados. Incluye cinco módulos sobre materiales, eficiencia energética y normativa provincial, finalizando alrededor de las 16 o 17 horas.
Como parte de la jornada, se realizará un recorrido por tres construcciones en Esquel que adoptaron criterios de sustentabilidad y eficiencia energética, incluyendo viviendas con panelería solar.
Por la tarde, desde las 18 hasta las 21 horas, se ofrecerá una charla abierta sobre biodiversidad. Esta actividad, a cargo de profesionales de la Secretaría de Ambiente de Provincia, estará acompañada por una muestra fotográfica.
Estas jornadas buscan impulsar la economía verde en Esquel, promoviendo prácticas que minimicen el impacto ambiental, conserven recursos y fomenten la eficiencia energética, especialmente en el sector de la construcción. Se destaca el uso de materiales locales como la madera, por su menor impacto ambiental, y criterios como el aislamiento térmico y la reutilización de agua para reducir el consumo de energía y la generación de residuos en obras.
F.P