RED43 sociedad
06 de Junio de 2025
sociedad |

La pingüinera que se quedó sin nidos porque un terremoto los pasó por arriba

Está ubicada en la región del paso Drake, al sur de Chile. Un sismo de 7,5 en la escala de Richter provocó fuertes marejadas. Sorpresa para la especie cuando regrese al lugar.

Escuchar esta nota

Hace un mes, precisamente el 2 de mayo, un terremoto de magnitud 7,5 en la escala de Richter sacudió la región del Paso Drake, al sur de Chile, con epicentro a 218 kilómetros al sur de Puerto Williams y una profundidad de 10 kilómetros.

 

El movimiento sísmico activó una alerta de tsunami en la región de Magallanes y la Antártica Chilena, que motivó evacuaciones preventivas en las zonas costeras.

 

“Hubo varias réplicas en el mar, entre Argentina y Chile, una se produjo más cerca de Cabo Vírgenes y eso generó marejadas”, señaló Marisol Espino, directora Provincial de Áreas Protegidas y directora de Fauna Silvestre del Consejo Agrario Provincial.

 

Como consecuencia de la marejada, comentó, “el mirador está completamente destruido, tenía como 1, 50 metros. de altura y quedó de 50 centímetros, todo el resto quedó sepultado con el material de arrastre que venía desde el mar. Todas las pingüineras que son hoyitos debajo de las matas, quedaron completamente cubiertos en la primera línea del frente del mar”.

 

Cabe mencionar que entre abril y mayo los pingüinos se fueron, pero dentro de un año estarán regresando por lo que habrá que ver qué sucede cuando vuelvan y no encuentren su nido.

 

“Los senderos de interpretación también se destruyeron. Nosotros teníamos todos los materiales para cambiarlos, pero ahora se destruyó completamente y habían cosas que no habíamos proyectado cambiar porque estaban en estado regular”, comentó Espino. Ante lo sucedido, piden a la comunidad que no visite el sector.

 

“La recomendación es que no se acerquen, el agua llegó a 2 kilómetros y medio hacia adentro, es de greda y al quedar cubierto completamente de agua es muy peligroso. Si se llegan a acercar, van a necesitar rescate porque se les va a quedar el auto y encima vamos a seguir rompiendo un camino”, manifestó.

 

“Por favor no vayan hasta próximo aviso. Vamos a estar avisando cuando el lugar esté en condiciones para poder ingresar, mientras tanto estamos generando un operativo para poder trabajar en conjunto con la Armada en la refacción”, cerró.

 

 

 

 

¿QUÉ TE PARECIÓ LA NOTA?
Ocurrió un error