RED43 sociedad
10 de Agosto de 2025
sociedad |

Con 45 proyectos seleccionados, avanza la Feria de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología 2025

Los trabajos elegidos en la instancia regional, que incluyeron ejes científico, tecnológico, artístico y matemático, representarán a la provincia en el próximo evento nacional.

Escuchar esta nota

El Gobierno del Chubut que conduce Ignacio “Nacho” Torres, a través del Ministerio de Educación continua impulsando y desarrollando la Feria de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología 2025 que se ha consolidado como un espacio clave para visibilizar las producciones escolares significativas y los procesos de enseñanza y aprendizaje que se desarrollan en las aulas de toda la Provincia.

 

Recientemente se llevó adelante la instancia regional con una destacada participación de más de 120 proyectos provenientes de todos los niveles y modalidades del sistema educativo provincial.

 

Las propuestas exhibidas reflejan la diversidad geográfica, pedagógica y cultural del sistema educativo chubutense. Participaron escuelas de nivel inicial, primario, secundario y superior de localidades como Comodoro Rivadavia, Trelew, Puerto Madryn, Esquel, Lago Puelo, Rawson, Sarmiento, Dolavon, Cholila, Telsen, Paso de Indios, Gastre y Gan Gan, entre muchas otras.

 

La feria incluyó una amplia representación de las modalidades Rural, Educación Técnico Profesional (ETP), Educación Permanente de Jóvenes y Adultos (EPJA) y Educación Intercultural y Bilingüe (EIB), lo que reafirma su carácter inclusivo y federal.

 

Entre los proyectos destacados se encuentran experiencias desarrolladas en escuelas de nivel inicial de Esquel y Comodoro Rivadavia, propuestas primarias con enfoque EIB y EPJA en Sarmiento, Paso de Indios y Telsen, así como producciones de nivel secundario provenientes de Cholila, Lago Puelo, Trelew, Puerto Madryn y Gan Gan. También se sumaron iniciativas del nivel superior, que evidencian la participación activa de toda la comunidad educativa en esta instancia regional.

 

Selección provincial con representación diversa

 

Del total de trabajos presentados, fueron seleccionados 45 proyectos que participarán en la próxima instancia provincial, en representación de sus regiones. La distribución por ejes temáticos incluyó 21 proyectos en el eje científico, 12 en el eje tecnológico, 6 en el eje artístico y 5 en el eje matemático.

 

La instancia provincial, que se llevará a cabo a fines de agosto, permitirá seleccionar los trabajos que representarán a Chubut en la Instancia Nacional, prevista entre los meses de octubre y noviembre, en dos sedes: la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y Posadas, Misiones. De este modo, se avanza en un circuito de participación escalonado que promueve la mejora continua, el intercambio entre pares y el reconocimiento del esfuerzo compartido.

 

Participación activa y mirada pedagógica

 

La evaluación y acompañamiento de los proyectos estuvo a cargo de un equipo de valoradores integrado por aproximadamente 50 docentes y especialistas, provenientes de todas las regiones y niveles educativos. Su rol fue central para brindar una devolución pedagógica situada y formativa, en línea con los objetivos establecidos para la Feria 2025.

 

Desde el Gobierno del Chubut, a través del Ministerio de Educación, se destaca el trabajo sostenido de cada institución educativa, así como el compromiso de los equipos técnicos, directivos y docentes que hicieron posible la instancia regional. Esta feria no solo constituye una muestra de las producciones escolares, sino también una política educativa orientada a fortalecer el pensamiento crítico, la creatividad y la construcción colectiva del conocimiento.

 

¿QUÉ TE PARECIÓ LA NOTA?
Ocurrió un error