RED43 sociedad
10 de Agosto de 2025
sociedad |

La ciencia argentina, en el océano: una expedición estudiará los cañones submarinos de la Patagonia

El proyecto, llamado "Ecos de 2 Cañones", es una de las ocho misiones seleccionadas a nivel internacional para explorar el Atlántico Sudoccidental.

Escuchar esta nota

El buque científico Falkor (Too) tiene previsto arribar a las aguas de la Patagonia argentina el próximo 30 de septiembre para iniciar una expedición inédita que estudiará dos cañones submarinos y la Corriente de Malvinas. La misión, que durará un mes, estará liderada por un equipo de cuatro mujeres oceanógrafas, geólogas y biólogas argentinas, bajo la conducción de Silvia Romero, del Servicio de Hidrografía Naval y la UBA.

 

El objetivo principal de la expedición es analizar los sistemas de cañones submarinos de Bahía Blanca y Almirante Brown, ubicados a 450 kilómetros de Rawson, Chubut. Se utilizará tecnología de vanguardia, incluyendo el vehículo autónomo ROV SuBastian y boyas con GPS, para mapear y explorar estos cañones, que modifican los movimientos de la Corriente de Malvinas. Esta corriente, que transporta agua fría y nutrientes desde la Antártida, es crucial para la biodiversidad del Mar Argentino.

 

Los científicos creen que las irregularidades en el fondo marino creadas por los cañones influyen en el intercambio de agua y favorecen los florecimientos masivos de fitoplancton, aumentando la biodiversidad. El trabajo de campo incluirá la recolección de muestras de sedimento y agua, que serán analizadas por el equipo de biólogos. Todas las actividades de la expedición, que cuenta con el apoyo de la Fundación Williams de Argentina y el Schmidt Ocean Institute, se transmitirán en vivo a través de la cuenta oficial de la campaña en Instagram, @ecosde2caniones.

 




T.B

 

¿QUÉ TE PARECIÓ LA NOTA?
Ocurrió un error