El Honorable Concejo Deliberante (HCD) de Trevelin decidió, en la última sesión ordinaria, suspender hasta el 30 de noviembre próximo la actualización del valor del módulo municipal aplicado al cobro del plan de pago del loteo “Mercedes Nahuelpan” y “Juana Azurduy”.
El proyecto de ordenanza que fue presentado por la presidenta de la casa de las leyes, Claudia Garitano, sobre tablas y aprobado por unanimidad en la sesión de ayer jueves, atiende a la delicada situación económica y a los retrasos en el pago de las cuotas por parte de los adjudicatarios de los loteos sociales
Garitano sostuvo que a efectos de que los adjudicatarios puedan continuar cumpliendo con el abono de las cuotas mensuales el Concejo Deliberante pospuso hasta diciembre la actualización del valor del módulo municipal.
Ponderó que en el cuerpo legislativo regularmente mantienen reuniones con las familias, donde analizan esta situación. “Vemos que cuesta mucho abonar las cuotas pese a que las mismas son accesibles”, aseguró.
Explicó, asimismo, que esas demoras atentan contra el desarrollo de la infraestructura básica y recordó que con esos fondos provenientes de las cuotas el municipio de Trevelin avanza con las obras de los servicios públicos.
Garitano resaltó que en el Concejo Deliberante evalúan “cómo podemos colaborar con los vecinos para que se pongan al día” y enfatizó que suspender la actualización del módulo municipal aplicado en este caso es una de esas iniciativas.
“En diciembre del año pasado decidimos suspender el aumento del módulo para contabilizar el valor de los terrenos. Lo hicimos nuevamente en abril. Ahora decidimos mantener la suspensión hasta fines de noviembre y evaluar nuevamente en diciembre próximo”, describió.
Al mismo tiempo, solicitó a los adjudicatarios que presentan deudas a la fecha “ponerse al día y hacer el esfuerzo ya que esos recursos permitirán a la Municipalidad de Trevelin avanzar con la urbanización del loteo”.
También rememoró las gestiones que el intendente Héctor Ingram encaró en su primer mandato para dotar al “Mercedes Nahuelpan” de la infraestructura básica y que ante la falta de financiamiento externo el municipio se hizo cargo.
Garitano recalcó que previamente “se avanzó en la mensura, en la correspondiente división de los lotes, en el período de inscripción, en la evaluación de las carpetas con toda la documentación y en la preadjudicación”.
Finalmente, valoró que las obras por los servicios están ejecutándose con fondos municipales. “Está la luz colocada y los elementos que atañan al sistema de agua y cloaca”, detalló y acotó que los terrenos están adjudicados a familias de la localidad.