RED43 el-mundo
05 de Agosto de 2025
el-mundo |

Esta vez no hubo milagro: murieron los seis mineros tras el derrumbe por un terremoto

El presidente de Chile Gabriel Boric decretó tres días de luto. Fue increpado por familiares de las víctimas. Los cuerpos aún no fueron entregados porque “están fragmentados”.  

Escuchar esta nota

El presidente de Chile, Gabriel Boric confirmó que el último minero que se encontraba desaparecido, tras el accidente del jueves en la mina de cobre El Teniente, fue encontrado sin vida, elevando la cifra de fallecidos a seis.

 

Desde las oficinas de la Corporación Nacional del Cobre de Chile (Codelco) en Rancagua, el mandatario decretó tres días de luto nacional y aseguró que se realizarán todas las investigaciones correspondientes. El derrumbe se produjo como consecuencia de un terremoto.

 

A su salida del lugar, su vehículo fue golpeado y su figura increpada por familiares de los mineros que se encontraban esperando. Aseguran que el mandatario no los quiso recibir y que la entrega de los cuerpos podría extenderse hasta el viernes puesto que los restos están “fragmentados”, como señaló Claudio Alvarado, uno de los familiares afectados.

 

Máximo Pacheco, director de la empresa minera, dijo que no tenía denuncias de sus trabajadores por condiciones precarias de trabajo en la mina El Teniente. El incidente mortal ocurrió después de que un pozo colapsara tras un terremoto, según Codelco, la empresa estatal que opera la mina.

 

El Centro Sismológico Nacional de la Universidad de Chile registró un sismo de magnitud 4,3 en la zona alrededor de la mina el jueves. El temblor y el colapso posterior dejaron además nueve personas heridas, informó Codelco.

 

Andrés Music, gerente general de la mina, expresó sus condolencias en un comunicado el sábado. “Sabemos que esta noticia golpea fuerte a las familias de nuestros compañeros y a toda nuestra comunidad minera”, dijo Music. Codelco identificó a Gonzalo Núñez Caroca, cuyo cuerpo fue recuperado de la mina el sábado, como una de las víctimas.

 

El Teniente, ubicado en la región de O’Higgins en el centro de Chile, es el mayor depósito de cobre del mundo, según datos de la compañía. El colapso del pozo obligó a detener las operaciones. La fiscalía chilena abrió una investigación sobre el colapso. Codelpo informó que también está investigando las causas. Music, gerente general de la mina, enfatizó que el accidente no fue causado por el uso de explosivos.

 

 

 

 

¿QUÉ TE PARECIÓ LA NOTA?
Ocurrió un error