Un potente terremoto de magnitud 8,7 sacudió la península rusa de Kamchatka, generando una alerta de tsunami que ya activó medidas de prevención en Chile, Perú y Ecuador.
¿Qué ocurrió?
Según reportes de agencias internacionales y servicios meteorológicos regionales, el fuerte sismo generó olas que avanzan por el Pacífico con dirección al litoral sudamericano. Los gobiernos y autoridades ya emitieron alertas y dispusierons evacuaciones preventivas.
Perú: Alerta de tsunami y monitoreo intensivo
La Marina de Guerra del Perú confirmó que se mantiene en “constante vigilancia” tras el análisis de su Centro Nacional de Alerta de Tsunamis, indicando riesgo para todas las provincias costeras. Las primeras olas se esperan a las 10:09 a.m. (hora local) en La Cruz, llegando progresivamente a lo largo del litoral.
El COEN y el Indeci trabajan en conjunto para el monitoreo y comunicación de novedades.
Chile activa alerta amarilla en todo el borde costero continental
El presidente Gabriel Boric activó el COGRID nacional, mientras el Senapred decretó Alerta Amarilla para todas las comunas costeras. Las primeras olas llegarían a la Isla de Pascua a las 11:25 a.m., y luego al territorio continental desde las 14 hrs.
Entre las zonas afectadas están Valparaíso, Iquique, Coquimbo, Talcahuano, Puerto Montt y Punta Arenas, con llamados a evacuar sectores de riesgo al menos tres horas antes del impacto estimado.
Ecuador bajo vigilancia ante posible impacto
Aunque el país no emitió una alerta roja, las autoridades ecuatorianas siguen de cerca la evolución del fenómeno. Se pide a la ciudadanía no acercarse a playas o zonas costeras hasta nuevo aviso.
Horarios estimados de llegada del tsunami
Perú (hora local):
-
Callao: 11:24
-
Chimbote: 10:57
-
Ilo: 12:31
-
Pisco: 11:41
Chile (hora local):
-
Arica: 14:51
-
Valparaíso: 15:50
-
Talcahuano: 16:11
-
Punta Arenas: 09:20 del jueves
O.P