El gobernador del Chubut, Mario Das Neves, asistió hoy a la presentación de las cuatro nuevas unidades, del tipo coche cama, que incorporó la empresa Don Otto y recorrió las instalaciones de la empresa, oportunidad en la que aprovechó para conversar con los trabajadores y poner en valor los casos de aquellos empresarios que, pese a las diferentes crisis, siguen apostando a la inversión y generación de empleo.
Luego de entregar dos viviendas en Gaiman, el gobernador Das Neves se trasladó a la ciudad de Trelew y allí, en compañía del intendente Adrián Maderna, concurrió a las instalaciones de la empresa Don Otto, donde fueron presentadas las nuevas unidades de transporte que cubrirán los trayectos entre Comodoro Rivadavia, Trelew, Puerto Madryn, Buenos Aires y viceversa.
Acompañaron al gobernador del Chubut, el ministro Coordinador de Gabinete, Alberto Gilardino, el ministro de Economía, Pablo Oca, y el ministro de la Producción, Pablo Mamet, además del diputado nacional Sixto Bermejo y el presidente del bloque de diputados provinciales de Chubut Somos Todos, Jerónimo García. También formaron parte de la actividad otros funcionarios de los gabinetes provincial y de la Municipalidad de Trelew.
Das Neves se interiorizó de los modernos detalles técnicos con los que están equipados las flamantes unidades incorporadas por Don Otto y remarcó que la historia de dicha empresa “tiene que ver con la identidad chubutense, patagónica, y son años de muchísimo esfuerzo”.
“Estamos viviendo tiempos en los que muchos empresarios retacean inversiones. Sin embargo acá siempre hay inversiones. Estos son micros nuevos, de primera calidad y servicio. Es una empresa con más de 300 trabajadores. Así que estamos acá para acompañar y felicitar a los dueños porque los conocemos. Y además, es gente de acá”, afirmó Das Neves.
El gobernador, además, recorrió las instalaciones ubicadas en Gales y Fontana de Trelew, y se interiorizó acerca de los detalles de los servicios que brinda la firma a sus pasajeros, que ahora se verán beneficiados también con la incorporación de estas cuatro nuevas unidades que recorrerán gran parte de la Patagonia Argentina.
Das Neves, en diálogo con la prensa, sostuvo que “lo que a mí me interesa es avanzar en el stock de empresas que están radicadas hace muchos años” y agregó que “esto lo aprendí de los CEOS nacionales y tienen razón”.
Y explicó que “el Estado tiene la primaria obligación de respaldar a aquellos empresarios que llevan muchos años, que se han bancado todas las crisis en el país, y que llevan a sus empresas adelante. Y esta es una de esas firmas”.