La ostentosa y controversial Ferrari Cavalcade Patagonia 2025 ha finalizado oficialmente su recorrido por el sur de Argentina. La travesía, que movilizó una de las caravanas más lujosas del mundo, dio por concluida su agenda ayer, lunes 24 de noviembre.
Lujo Extremo y Costos de Excepción
El evento se caracterizó por su exclusividad y el alto nivel de inversión. La caravana estuvo compuesta por una formación impactante de 60 modelos Ferrari de última generación.
La participación en esta aventura de lujo no fue menor: la inscripción para ser parte de la travesía costó casi USD 100.000. Este monto garantizó una experiencia de altísimo nivel a coleccionistas provenientes de diversas partes del mundo, quienes buscaron vivir la experiencia de conducir sus bólidos en los desafiantes caminos argentinos.
El recorrido, que comenzó con puntos clave como Buenos Aires, incluyó paradas icónicas como San Carlos de Bariloche y el Circuito 7 Lagos. Posteriormente, se dirigió hacia el sur, pasando por El Calafate y el Glaciar Perito Moreno, antes de emprender la etapa final por Tierra del Fuego.
Escándalo en la Ruta y la Llegada al Fin del Mundo
A pesar de su carácter exclusivo, el evento no estuvo exento de polémica, especialmente en el tramo neuquino del recorrido. La caravana generó un escándalo en la Ruta de los Siete Lagos debido a incidentes y multas por exceso de velocidad.
Esta controversia marcó un punto de inflexión en la travesía. No obstante, tras el escándalo en la Ruta de los Siete Lagos, la caravana de Ferrari logró alcanzar su objetivo principal: la llegada al extremo austral del país.
La comitiva de alta gama consiguió arribar a Ushuaia, el llamado "Fin del Mundo", poniendo un punto final a esta aventura que contrastó el motor V12 y el lujo internacional con la inmensidad y las normativas de la Patagonia.
El ambicioso recorrido visualizado en la cartografía del evento muestra la complejidad logística de mover un evento de esta magnitud, desde el centro del país hasta la bandera final en Tierra del Fuego.
Con la finalización confirmada ayer lunes 24, la Ferrari Cavalcade Patagonia 2025 queda en la memoria como un evento de impacto económico, turístico y, finalmente, de gran polémica.
T.B