En la mañana del martes, el precandidato a Intendente de la ciudad de Esquel por el PJ, Ricardo Bestene, firmó un acta acuerdo con comerciantes de la ciudad cordillerana, vinculado a la reducción de Ingresos Brutos y la defensa del medio ambiente, contra la Mega Minería.
La actividad tuvo lugar en el salón de la Sirio Libanesa y en conferencia de prensa, Bestene detalló algunas cuestiones del acta, destacando que "no es un compromiso de campaña, sino un compromiso de trabajo. Queremos sentar bases para llevar a cabo un esquema más justo".
Bestene indicó que ya hace tiempo viene manteniendo reuniones con distintos actores sociales, políticos y económicos de nuestra comunidad; teniendo además, charlas sobre el esquema tributario municipal y todos sus aspectos. En este marco, se proyectó la construcción de una agenda común para el próximo mes de diciembre, en caso de que el hoy precandidato, asuma a la conducción del municipio.
"La carga impositiva agobia a nuestros comerciantes. Aquí un compromiso para reducir la presión impositiva municipal de ser elegido Intendente.
Con un trabajo serio y a mediano plazo es posible hacerlo".
Entre otras cuestiones, se proyecta la constitución de un mediador municipal; "esto significa afectar al personal de Hacienda a que atienda directamente a los reclamos del sector comercial".
Uno de los principales ejes de gestión futura, es sin dudas, retomar el Proyecto de Iniciativa Popular que presentaron los vecinos de la ciudad de Esquel: "Queremos hacernos cargo desde el municipio, de los pensamientos de la comunidad. La dirigencia política se tiene que hacer cargo de la situación. Presentaremos formalmente el proyecto", detalló Bestene.
Por último, se refirió a la conformación de un proyecto de promoción turística sobre la actuación de la comunidad de Esquel en el proceso del No a la Mina y reiteró que se trata de una agenda de trabajo para desarrollar, con carácter serio y responsable.
"La situación del sector comercial es muy difícil. Los cierres de comercios y las tasas de desocupación tienen una relación directa con las políticas nacionales".
Representando al sector comercial, hizo uso de la palabra Javier Comparada, quien indicó que "nos motivó la idea de presentar el Proyecto de Iniciativa Popular en la Legislatura; lo avalamos y respaldamos.
Además, agregó que "es necesario una rebaja en los ingresos brutos; creemos que el municipio debe colaborar en épocas de crisis".