Chile celebra este 18 de septiembre su día nacional. La fecha conmemora la realización de la Primera Junta de Gobierno de 1810, hito que desde hace dos siglos es considerado como la primera acción autónoma del país sudamericano mientras se encontraba bajo el dominio del reino de España, del cual consiguió la independencia oficial siete años después tras una larga guerra.
Durante décadas la fecha fue tema de debate, ya que el mes de septiembre poco tiene que ver con la lucha emancipadora que permitió construir la nación vigente. La creación formal del Estado chileno, tal como se concibe en la actualidad, se logró durante un caluroso día de febrero de 1818, en una jornada que es casi ignorada por la ciudadanía y las autoridades.
Dicho evento se conmemoró en la escuela Nº 57 de la localidad de Trevelin y contó con la presencia del Intendente, Héctor Ingram, funcionarios municipales y artistas de la localidad de Futaleufú que desplegaron las danzas típicas y la música popular de la región.
Además, los vecinos acompañaron la jornada llena de color y música anticipando la fecha patria del país trasandino.