El Gobierno de la provincia de Chubut, junto con la intendencia del Parque Nacional Los Alerces (PNLA), el Servicio Nacional de Manejo del Fuego, municipios y diversas instituciones, continúan trabajando para controlar el devastador incendio forestal que se desató la noche del jueves 25 de enero en la zona de arroyo Centinela.
El operativo desplegado para sofocar las llamas suma hasta la fecha un total de 442 personas, entre grupos de apoyo y combatientes de línea. Además, se cuenta con una amplia variedad de recursos, que incluyen unidades móviles de gran porte, herramientas manuales, equipos de agua y 7 medios aéreos.
El Estado Nacional se comprometió a aportar 1.500 millones de pesos, así como también a proporcionar 3 medios aéreos adicionales y una nueva dotación de brigadistas.
Según el último informe técnico elaborado por la Secretaría de Bosques del Chubut y el PNLA, hasta la noche del lunes el incendio había afectado casi 7 mil hectáreas de bosque nativo, arbustos, matorrales y pastizales. Ante esta situación, se desplegó un amplio operativo en terreno que incluye la participación de diversas instituciones, como el Servicio Nacional de Manejo del Fuego, Prefectura Naval, Ejército Argentino, Gendarmería Nacional, entre otros.
Entre los recursos disponibles se cuentan 80 camionetas, 5 autobombas, cisternas, motoniveladoras, cargadora, topadoras, carretones, retroexcavadoras, 5 cuatriciclos, 6 drones, 8 buses, 3 camiones, una embarcación y 7 medios aéreos.
Para este martes 6 de febrero, se planificaron acciones diferenciadas en los 9 sectores que comprenden el área afectada por el incendio forestal. El personal realiza trabajos de anclajes con herramientas manuales y equipos de agua, construcción de líneas cortafuegos, entre otras acciones, mientras que los medios aéreos operarán sobre los distintos sectores según lo requiera el personal en tierra.
O.P