(Por Carlos “el Chavo” Ortiz). - Era el lugar exacto para promocionar una carrera de mucho nivel. Es que en la Feria Internacional de Turismo, que tuvo lugar en Buenos Aires, pasaron por los distintos pabellones un número aproximado a las 140 mil personas. Récord, según se informó.
Muchos visitantes en tan poco tiempo, tiempo ideal para promocionar una carrera que llega a su séptima edición y que cuenta cada vez con más adeptos, con mayor seguridad y mayor nivel de corredores.
La séptima edición del Desafío de Aguas Abiertas Lago Puelo que, en sus cinco distancias, se llevará a cabo desde el viernes 5 al domingo 7 de marzo, fue promocionada a través de una exposición en la Feria Internacional de Turismo que tuvo lugar en La Rural de Buenos Aires donde cautivó mucho interés entre los asistentes.
Claro que la distancia más exigente es la 21km de nado, pero hay muchos nadadores preparados para un desafío de esta magnitud. Habrá que invitarlos y que sepan de las bellezas de Lago Puelo.
Aylen Cocha, responsable del área de Turismo de Lago Puelo, remarcó que “la promoción que hicimos sobre la localidad de Lago Puelo, estuvo basada en dos ejes: uno de ellos fue la promoción de Lago Puelo dentro de lo que es la Comarca Andina del Paralelo 42, en conjunto con demás referentes de la comarca, en este caso con representantes de Cholila, El Bolsón y Epuyén, donde estuvimos dado charlas sobre “Comarca Andina, tu próximo destino”, contando por qué deberían elegirnos para sus próximas vacaciones”.
Por otro lado, se trabajó en el eje del turismo deportivo, donde hicieron énfasis en lo que es el encuentro de Aguas Abiertas y las bellezas del lugar.
Una de las charlas estuvo vinculada con lo que es la presentación del programa “Nadando sobre la 40”, donde se dio a conocer toda la ruta turística de la 40 y los lugares que tienen los nadadores para recorrer, “nadando sobre la Ruta 40”, sobre los distintos lagos del Corredor de los Andes.
Y después, particularmente lo que es la competencia en Lago Puelo, que es el Desafío de Aguas Abiertas, una verdadera prueba de aventura que tendrá lugar en el mes de marzo del año que viene.
Esta competencia ira por su séptima edición, creciendo más y más aún.
“Vinimos a dar a conocer principalmente el escenario paisajístico del que disfrutan los nadadores al participar de esta competencia”, destacó Cocha.
“Dimos a conocer además todos los actores que están involucrados en este encuentro tan lindo de mucha calidad, que prioriza la seguridad por sobre todas las cosas, siempre asegurando unos altos estándares de seguridad en cada tramo de la competencia”.
“Comentamos un poco de las cifras, de las repercusiones que tiene en el turismo local este encuentro deportivo, teniendo en cuenta que en la última edición más de 250 participantes tomaron parte de esta carrera de nado, y también un dato no menor, que esto implica un movimiento bastante dinámico en la economía local, porque cada nadador no viene solo, generalmente viene con sus compañeros, sus colegas, su familia, amigos y entrenadores”.
“En promedio cada nadador viene acompañado por dos personas más y teniendo en cuenta la cantidad de plazas que hay en Lago Puelo, podemos decir que la mitad de las camas habilitadas estuvieron ocupadas, en marzo de este año, durante los días que duró el Desafío de Aguas Abiertas”.
Dieron a conocer un poco más este encuentro deportivo, el alcance que tiene, cómo se proyecta para las próximas ediciones e invitaron a todos los interesados en sumarse en la próxima edición, “que viene con sorpresas que, según lo dijo Aylén Cocha, ya las anunciará su organizador, Mariano Baldassarri”.
“Mariano es una persona que está detrás de cada detalle, se lo podemos asegurar, y bueno, sabemos que dentro de poquitos comienzan a estar abiertas las inscripciones, así que bueno, serán todos muy bienvenidos.