El sorteo del Mundial 2026 será el 5 de diciembre en Washington D.C., y tras la actualización del ranking FIFA de noviembre quedaron definidos los bombos que ordenarán a las 48 selecciones que participarán de la primera Copa del Mundo con este formato ampliado. La Selección Argentina ya conoce el grupo de equipos a evitar y los potenciales rivales que podrían cruzarse en la fase inicial.
Cómo quedaron los bombos del sorteo del Mundial 2026
La FIFA confirmó la distribución de los 48 participantes en cuatro bombos, tomando como referencia el ranking actualizado. Los anfitriones (Estados Unidos, México y Canadá) ya tienen posición asegurada en el fixture.
Bombo 1 (cabezas de serie)
Estados Unidos, México, Canadá, Argentina, Brasil, Inglaterra, Francia, Portugal, Países Bajos, Alemania, Bélgica, España.
Bombo 2
Croacia, Marruecos, Colombia, Uruguay, Senegal, Suiza, Japón, Irán, Corea del Sur, Ecuador, Austria, Australia.
Bombo 3
Noruega, Panamá, Egipto, Argelia, Escocia, Paraguay, Túnez, Costa de Marfil, Uzbekistán, Qatar, Arabia Saudita, Sudáfrica.
Bombo 4
Jordania, Cabo Verde, Ghana, Curazao, Haití, Nueva Zelanda, Repechaje Europa 1, Repechaje Europa 2, Repechaje Europa 3, Repechaje Europa 4, Repechaje Intercontinental 1, Repechaje Intercontinental 2.
Cuándo y dónde será el sorteo
El evento se realizará el viernes 5 de diciembre, en el Centro John F. Kennedy para las Artes Escénicas, ubicado en Washington D.C.
Horarios del sorteo
-
14:00 (Argentina, Uruguay, Chile)
-
12:00 (Colombia, Ecuador, Perú)
-
11:00 (México)
Los anfitriones ya tienen aseguradas sus posiciones en el calendario:
-
México: A1
-
Canadá: B1
-
Estados Unidos: D1
Cómo será el procedimiento del sorteo del Mundial 2026
Esta edición marcará un antes y un después en el formato: habrá 12 grupos de cuatro equipos. Los primeros, segundos y los ocho mejores terceros avanzarán a los 16vos de final.
Algunos puntos importantes del sorteo:
-
No pueden enfrentarse selecciones de la misma confederación, salvo Europa, que podrá tener dos equipos por grupo dada la cantidad de clasificados.
-
Todavía no está confirmado el procedimiento final, pero se espera que los equipos que lleguen vía repechaje ocupen lugares del Bombo 4.
-
Quedan seis plazas por definirse: cuatro a través del repechaje europeo y dos mediante el repechaje intercontinental, que se disputará en marzo de 2026 en México.
Cómo se juega el Mundial 2026: el nuevo formato
Será un Mundial histórico por cantidad de equipos y estructura de competencia:
-
48 selecciones
-
12 grupos de 4
-
Clasifican 32 equipos (primeros, segundos y ocho terceros)
-
Comienza la fase de eliminación directa desde 16vos de final
-
104 partidos en 38 días
La final se jugará el 19 de julio de 2026 en el MetLife Stadium, en New Jersey. El partido inaugural, en cambio, será en el Estadio Azteca, que recibirá su tercera Copa del Mundo tras 1970 y 1986.
O.P.