El alcalde de Palena, Julio Delgado Retamal, destacó el gran potencial de desarrollo y la oportunidad de potenciar la zona mediante la integración entre los territorios que comparten Palena, Futaleufú, Trevelin y Esquel. El objetivo principal es generar una ruta que logre una mayor permanencia de los turistas en el territorio en conjunto, aprovechando que "las bellezas naturales y las costumbres en la Patagonia se manifiestan de ambos lados de la cordillera de la misma forma".
Atractivos y capacidad de hospedaje
Delgado Retamal enfatizó que Palena posee una diversidad de atractivos naturales, incluyendo ríos, lagos y pesca. No obstante, resaltó que una de las "maravillas de Palena es su gente". Subrayó que es relevante potenciar el conocimiento de "cómo se vive, cómo es la tradición, la cultura local" para que más personas de su pueblo se beneficien del turismo.
En cuanto a la infraestructura, el alcalde indicó que la capacidad de hospedaje en Palena ha crecido. Actualmente, tienen "alrededor de 130, 140 camas". Este crecimiento responde al impulso turístico de los últimos años, dejando atrás su caracterización histórica como zona ganadera.
Tipos de turistas y oferta de actividades
Palena recibe principalmente turistas de Chile, Argentina y también europeos. El turismo se enfoca en actividades como trekking, ascenso a cumbres y senderismo.
Respecto al turismo de origen brasileño, el alcalde comentó: "La verdad es que el brasilero busca harta montaña, entiendo, harta nieve. Bueno, centro de esquía ya no tenemos, pero sí hay senderismo y cumbres que pueden irse".
El río Palena es un atractivo central para un segmento específico de visitantes, ya que es "un río un poco más tranquilo". Esto lo hace ideal para una población que no busca el "turismo aventura de un rápido grado 5", sino un turista mayor que quiera descansar y disfrutar de la tranquilidad de la zona. La zona es también una oportunidad importante para los turistas que se centran en la pesca, por la calidad de sus ríos.
Calendario de festividades y temporada de pesca
La temporada de festividades en Palena se extiende desde noviembre/diciembre hasta marzo/abril. La cultura local es una prioridad y se ha organizado un calendario de actividades relacionadas con fiestas costumbristas.
Entre las celebraciones destacadas están las Fiestas del Colono, del Soguero, el Rodeo Palena (deporte nacional chileno con una "historia muy linda"), y fiestas deportivas como el descenso del río Palena que dura alrededor de dos días.
La temporada de la Cuenca del Palena comienza a mediados de octubre y se extiende hasta abril, siendo una temporada "bastante larga".
Objetivo de la Ruta Binacional
La iniciativa busca que se forme una "ruta que todos manejen una información en común" y que las localidades puedan derivar turistas: "nosotros derivar, obviamente, para Argentina y desde acá también, que puedan ir hacia allá".