Gabriel Caneo, candidato a diputado nacional de la UCR, detalló los planteos internos al partido y hacia la sociedad.
"Nuestra intencionalidad es competir en las internas de la Unión Cívica Radical", explicó en Red43: "Venimos recorriendo la provincia hace más de dos años. Desde el punto de vista nuestro del radicalismo es ayudar con todo lo que sea constructivo para la provincia del Chubut. Más allá de que ahora es una cuestión de elección interna. Hoy estamos acá en la cordillera, mañana Corcovado, Lago Pueblo, Las Golondrinas, y seguramente martes, miércoles la meseta nuevamente".
El armado interno del partido: "Nosotros hicimos un pedido de que se tiene que realizar la convención de la Unión Cívica Radical antes del 30 de mayo, porque si no, no estarían dando los plazos y anoche confirmaron que la convención se va a realizar el 24 de mayo. Queremos que la convención se constituya y que los afiliados y adherentes de toda la provincia que van a asistir tengan la voz propia".
El rol del radicalismo en el armado de Despierta Chubut y La Libertad Avanza: "Nosotros planteamos que no es lo mismo ir todos juntos que amontonados. Vemos que en el radicalismo hay dirigentes que pregonan el no ir con Libertad Avanza, que es también la condición nuestra. Pero vemos que hoy en el cogobierno de Despierta Chubut, cogobiernan también sectores de la Libertad Avanza. Por otro lado niegan que no van a hacer alianza con la Libertad Avanza, pero vemos que hay sectores dentro de la Libertad Avanza de este co-gobierno y que el radicalismo no tiene el protagonismo que tiene que tener".
La visión de Caneo en las ideas plasmadas en la gestión provincial: "En realidad no está representando dentro de este co-gobierno las ideas del radicalismo ni las bases del radicalismo. Nosotros somos radicales, somos tildados nostálgicos. Es cierto que quizás por ahí no haya un enamoramiento de la gente hacia la Unión Cívica Radical".
Las propuestas hacia la gestión: "Estamos promoviendo para que se revierta la situación en cuanto a lo social, lo que son los repartos de regalías para toda la provincia, para todos los pueblos del interior. Que se concrete el trabajo genuino en esta provincia. Esta provincia genera con los recursos que tiene muchísimas divisas, pero sin embargo volvemos a hacer lo mismo de volver a pedir créditos y endeudarse".
Recursos naturales, divisas e inversiones: "Yo creo que en el Congreso Nacional todo lo que tenga que ver con relación al petróleo y energía, Chubut tendría que tener una voz preponderante. Eso por un lado. Por el otro, hace muchos años que esta provincia ha entregado los recursos a sectores privados. Si bien es cierto que el Estado propone el tema de reverlos, nosotros creemos que en infraestructura y en el tema laboral la provincia del Chubut hoy está en deuda con toda la sociedad. Hay franjas etarias de jóvenes que se van a estudiar y no quieren volver porque no tienen ningún tipo de sustento".
Caneo plantea que el radicalismo en la provincia no tiene que ser solo un espacio que acompañe: "Nos pronunciamos sobre el estado de las escuelas, los docentes, los jubilados, paritarias que nos tienen por ahora suspendidas. La sociedad lo que está esperando es que el radicalismo sea protagonista, que nos preocupemos por la salud, por las escuelas, por la parte edilicia, la parte infraestructura, la salud, los médicos, los enfermeros, la policía.
Vemos que el vice gobernador es prácticamente un acompañamiento tácito y no real hacia la sociedad chubutense".
S.L.